Clima y desastres
Ascienden a 188 los muertos por las graves inundaciones en Kenia, 37 de ellos niños
Nairobi, 2 may (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, expresó este jueves su tristeza por los «cientos de vidas perdidas y muchas otras afectadas por las fuertes inundaciones en Burundi, Kenia, Somalia y Tanzania, y otras partes del este de África», y ofreció «asistencia adicional» de la ONU.
«El secretario general está sumamente preocupado por los efectos de las condiciones meteorológicas extremas desencadenadas por El Niño, que corren el riesgo de devastar aún más a las comunidades y socavar sus medios de subsistencia», subrayó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en un comunicado.
Guterres trasladó sus condolencias a los Gobiernos y los ciudadanos de los países afectados por esta temporada de lluvias, que va de marzo a mayo y se ha cobrado la vida de al menos 188 personas en Kenia, 155 en Tanzania y 29 en Burundi.
«Naciones Unidas y sus socios están colaborando estrechamente con las autoridades nacionales para atender las necesidades humanitarias», aseguró.
Y añadió que la ONU está «dispuesta a ofrecer asistencia adicional en este difícil momento».
En Kenia, un informe de la Autoridad Nacional de Gestión de la Sequía (NDMA, en inglés) publicado el martes señaló que las tormentas han agravado la falta de comida hasta el punto de que cerca de dos millones de kenianos necesitan ayuda alimentaria.
Mientras, en Burundi, donde el 80 % de los hogares viven de la agricultura o de actividades relacionadas, más de 23.000 personas afirmaron haber perdido sus tierras de cultivo, según un estudio publicado este jueves por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Debido al empeoramiento del acceso a agua y a saneamiento, «los casos de cólera han aumentado significativamente» en varias localidades burundesas que atraviesan una epidemia de esta enfermedad desde enero de 2023.
Además, hay más personas que pasan hambre y ha aumentado el riesgo de sufrir violencia sexual o tráfico de personas y la falta de educación para los niños, añadió la organización.
Esta temporada de lluvias se ha visto intensificada por el fenómeno meteorológico de El Niño, un cambio en las dinámicas atmosféricas ocasionado por el aumento en la temperatura del océano Pacífico.
Las inundaciones llegaron después de la peor sequía registrada en el Cuerno de África en las últimas cuatro décadas, una falta de agua que dejó en 2023 a Somalia al borde de la hambruna y con 6,6 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria aguda, según la ONU.

-
FARÁNDULAhace 4 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 2 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Cobros por detención de niños migrantes solos
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage consigue primera victoria jugando como visitante 2-0 en Utah
-
FARÁNDULAhace 4 días
Galilea Montijo bromea con vender el semen de su novio como crema antiarrugas
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
No es fácil el reingreso de residentes a EE. UU.
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Regalo antiinmigrante para venezolanos en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Refuerzan castigos para deportados que reingresen