Cultura
Carlos Salem denuncia la dictadura argentina en ‘Tango de un torturador arrepentido’
Gijón (España), 11 jul (EFE).- El escritor Carlos Salem (Buenos Aires, 1988) se puso en la piel de un superviviente de la represión de la dictadura argentina (1976-1983) para escribir su última novela negra, ‘Tango de un torturador arrepentido’, con la intención de dejar constancia de la necesidad de “no olvidar”.
La novela, que presentó este jueves en la Semana Negra de Gijón (norte español), tiene como protagonista a un superviviente de uno de los centros clandestinos de detención exiliado en España, donde se encuentra con el militar que lo había torturado, y planea una venganza.
Salem estuvo tres decenios pensando en escribir esta historia, pero no lo había hecho antes porque “no estaba preparado” para abordar acontecimientos “tan dolorosos”, según explicó el autor en una conferencia de prensa.
Se decidió a hacerlo porque, en este momento de auge del “fascismo”, es “necesario que la gente no olvide”, argumentó.
La novela comienza en 1978, cuando Julio, el hijo de un poderoso industrial, es liberado por el mayor Morales, que estaba a cargo del centro de detención en el que el joven militante de izquierda estaba recluido en condición de “desaparecido”, y da un salto temporal al año 2000 en Madrid, donde el protagonista se ha exiliado.
Julio ya no es Julio, sino que cambió su identidad por la de Jorge Luis, un homenaje a Borges, y se encuentra en la capital de España con el militar, momento en el que el pasado revive con fuerza en su interior para planear una venganza.
Salem dijo que no quiso escribir una novela “panfletaria” sobre las atrocidades de la dictadura, sino profundizar en varios aspectos de la condición humana en circunstancias dramáticas y complejas.
El escritor argentino, que reside en España desde 1988, reconoció haberse inspirado en la frase del uruguayo Mario Benedetti “Ningún torturador se redime suicidándose, pero algo es algo”.
A Salem le sorprendió que ningún familiar, amigo o pareja de los desparecidos se haya vengado matando a los militares que torturaron a miles de personas, lo que le llevó a pensar en la madurez del pueblo.
Durante los 30 años en los que estuvo “dándole vueltas en la cabeza” a esta historia, el autor se hizo varias preguntas a las que no encontró respuesta: “¿Si torturas a quien te torturó, eres un torturador?” o “Se puede ser capaz de olvidar y perdonar” cuando los asesinos de tus seres queridos están libres y te los puedes encontrar en cualquier momento.
El protagonista quiere vengarse de una manera cruel del mayor Morales y decide seducir y enamorar a su hija, porque considera que es lo más querido de torturador.
Salem destacó que la dictadura hizo un “gran daño moral” a Argentina y es la principal causa de “corrupción generalizada que vive el país” actualmente.

-
Localeshace 2 días
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
Internacionaleshace 2 días
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Localeshace 2 días
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 2 días
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 2 días
Trump demanda por 15.000 millones de dólares al New York Times por difamación
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
La aprobación de Donald Trump cayó a 37% entre votantes latinos