Política
Cientos de serbios exigen acceso al censo por sospecha de fraude electoral
Belgrado, 25 dic (EFE).- Varios cientos de personas, según los medios, han bloqueado hoy el acceso al Ministerio de Administración Pública en Belgrado para exigir revisar el censo electoral por las sospechas de fraude en las elecciones del pasado día 17, ganadas con mayoría absoluta por el partido del presidente, Aleksandar Vucic.
Un grupo de estudiantes, organizador de la protesta, exige el acceso a la lista de electores para comprobar si contiene «votantes ficticios» que – acusan – fueron añadidos al censo para votar en favor del gobernante partido SNS, del populista Vucic.
Los reunidos gritan lemas como «ladrones» y «¿quién ha robado los votos?».
Los manifestantes han bloqueado también una calle cerca del edificio.
Esta nueva protesta se une a la serie de manifestaciones ante las acusaciones de la coalición «Serbia Contra la Violencia» (SNP), principal formación opositora, de manipulaciones electoral, por lo que no reconocen los resultados de las elecciones y exigen su repetición.
El Ministerio del Interior advirtió hoy a los organizadores de que «no tolerará» actos de violencia o bloqueos de vías públicas.
La noche pasada Belgrado vivió una protesta, convocada por SPN, que desembocó en choques con la Policía que dejaron ocho agentes heridos y 38 personas detenidas.
Serbia celebró el día 17 elecciones para el Parlamento nacional, la Asamblea de la región de Vojvodina y las municipales en 65 ciudades, entre ellas Belgrado, donde el opositor SNP esperaba la victoria.
Según los resultados oficiales, el gobernante SNS ganó los comicios parlamentarios con un 47 % de los votos, el doble que el SPN.
En las municipales en Belgrado, el SNS ganó con escasa diferencia y sigue incierta la formación de un gobierno local por falta de una clara mayoría, por lo que Vucic no descarta nuevas elecciones locales.
Las autoridades rechazan las acusaciones de fraude y acusan al SPN de presionar a las instituciones.
La Unión Europea dio credibilidad el martes a las denuncias de irregularidades y avisó de que el respeto a la democracia marcará el proceso de adhesión de este país a la UE.
En un informe preliminar, los observadores internacionales denunciaron presiones sobre los votantes, incluida la compra de votos, el abuso de los recursos públicos y la falta de separación entre ciertos cargos oficiales y la actividad de la campaña electoral.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Beisbolhace 1 día
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
Localeshace 1 día
Recuperan cuerpo tras ahogarse en el lago Jordan
-
FARÁNDULAhace 1 día
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO
-
DEPORTEShace 1 día
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
Localeshace 1 día
Regresan los girasoles a Raleigh: Cuándo se pueden visitar
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Argentina lidera el ranking de apoyo a los refugiados