Internacionales
Claudia Sheinbaum se compromete a continuar con programa Sembrando Vida en México
Puebla (México), 13 jul (EFE).- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, se comprometió este sábado a mantener el programa de reforestación Sembrado Vida, con el que busca seguir apoyando a más de 2 millones de productores en el país, según expuso en una gira desde el central estado de Puebla.
«Continuar con la transformación significa garantizar todos los programas de bienestar, va a continuar la pensión universal para adultos mayores, va a continuar los apoyos para las personas con discapacidad, el apoyo de jóvenes construyendo el futuro, las becas para los niños, niñas, los jóvenes y va continuar el programa Sembrando Vida”, señaló en su visita al municipio de San Salvador El Verde.
La ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien realiza una gira por el centro del país junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió que dicho programa invierte más recursos para la plantación de árboles y es un programa social que apoya al que menos tiene.
Aseguró que a partir del 1 de octubre comenzará su gestión con la enseñanza que le deja López Obrador, y destacó que mantendrá la política «humanista» enfocada en la máxima “primero los pobres» pues aseguró que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y aseveró que su administración será un gobierno «para el pueblo de México».
En su oportunidad, López Obrador se congratuló por la decisión de mantener este programa de reforestación, el cual fue una iniciativa de su gobierno y estuvo pensado para mejorar las condiciones del campo mexicano y apoyar a los grupos que menos tienen.
“Este es un programa, como lo acaba de decir nuestra presidenta (Sheinbaum), va a continuar para que 2 millones de campesinos, productores agrícolas reciban de manera gratuita sus fertilizantes y se puede resumir en una frase: ‘que coman los que nos dan de comer’”, expuso.
En tando, Hugo Paulin Hernández, responsable de Sembrando Vida, compartió que este programa se convirtió en una estrategia de desarrollo rural que puede ser la base de cómo rescatar al campo y a las comunidades campesinas, para abrir el camino que lleve a conquistar la soberanía alimentaria del país.
“Se ha logrado por primera vez en la historia del país sembrar en seis años más de 1.200 millones de árboles en un millón de hectáreas», celebró.
El funcionario federal agregó que el programa federal Sembrado Vida aumentará en un 20 % la producción nacional de café y un 40 % la producción nacional de cacao. EFE
ggg/csr/enb
(foto)(video)

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano