Economía
Colombia y Catar acuerdan avanzar en negociaciones para un acuerdo de asociación económica
Bogotá, 20 nov (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, acordaron este miércoles en Bogotá avanzar en las negociaciones para un acuerdo de asociación económica integral, informaron fuentes oficiales.
Al Thani fue recibido con honores militares en la Casa de Nariño, en una ceremonia en la que participaron Petro y buena parte de su gabinete, incluida la vicepresidenta Francia Márquez; el canciller Luis Gilberto Murillo y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes.
Luego tuvieron una reunión privada y publicaron una declaración conjunta, en la que señalaron que «acordaron avanzar en las negociaciones hacia un acuerdo de asociación económica integral (CEPA, por sus siglas en inglés)».
«Colombia presentó una hoja de ruta para las discusiones, basándose en conversaciones iniciales realizadas durante la COP28 en Dubái en diciembre de 2023. Para mejorar las relaciones comerciales y de inversión, ambos países decidieron establecer un diálogo entre la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) y su homóloga catarí con el objetivo de fortalecer la colaboración en asuntos de tributación y aduanas», añadieron en la declaración.
Durante esta visita las partes firmaron un memorando de entendimiento sobre cooperación económica, comercial y técnica con el que buscan «facilitar iniciativas conjuntas y fomentar el intercambio entre líderes empresariales y cámaras de comercio».
«Adicionalmente, se firmaron Memorandos de Entendimiento en los campos del turismo, puertos, deportes e intercambio de noticias, fortaleciendo aún más los lazos en diversos sectores. Colombia también manifestó su interés en desarrollar programas para apoyar iniciativas en salud y educación, especialmente en regiones remotas y afectadas por conflictos», señalaron.
Catar también celebró que Colombia planee abrir una embajada en Doha.
Guerra de Gaza
El emir catarí y el presidente colombiano también dialogaron sobre la necesidad de un «cese permanente y sostenible de las hostilidades, el cumplimiento del derecho internacional y los principios humanitarios en conflictos armados, la liberación de rehenes y el alivio de la crisis humanitaria en Gaza».
Petro se ha mostrado como un ferviente defensor de la causa palestina y ha sido muy crítico con Israel.
Colombia anunció la ruptura de relaciones con Israel, que se hizo efectiva el pasado 2 de mayo, por su oposición a las acciones de ese país en la Franja de Gaza y también ha prohibido la compra de armas a este país de Oriente Medio.
En ese sentido, la declaración destacó que Catar «expresó su agradecimiento por el apoyo constante de Colombia a la solución de dos Estados y su postura contra los asentamientos ilegales en los Territorios Palestinos Ocupados».

-
FARÁNDULAhace 5 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 3 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Cobros por detención de niños migrantes solos
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage consigue primera victoria jugando como visitante 2-0 en Utah
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
No es fácil el reingreso de residentes a EE. UU.
-
FARÁNDULAhace 5 días
Galilea Montijo bromea con vender el semen de su novio como crema antiarrugas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Regalo antiinmigrante para venezolanos en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Refuerzan castigos para deportados que reingresen