NOTICIAS
Conecte con nosotros

Cultura

Cornelio Campos mostró sus colores más brillantes

El pasado viernes 26 de enero, la galería principal de este centro cultural vibró con la antología pictórica de este artista mexicano, cuyo talento traspasa fronteras

Publicado

en

Cornelio Campos mostró sus colores más brillantes

Raleigh, N.C., 29 de enero de 2024- La galería principal del Centro de Arte y Cultura Diamante alberga el brillo de los colores y el festival de contornos y formas de las obras del artista plástico mexicano Cornelio Campos.

Y en medio de tan significativa exposición, cobró vida una recepción inaugural nostálgica y reflexiva, llena de recuerdos, referencias de una inequívoca evolución vinculada con un éxito sostenido y anécdotas.

Este encuentro del artista con su público fue el viernes 26 de enero, de 6 a 9 p.m.

A las 7 p.m., la voz del presidente de la junta directiva de Diamante, Gonzalo Aguirre, anunciaba el inicio de la inauguración e invitaba a los presentes a sumergirse, no sólo en la dinámica exhibición de Cornelio Campos, sino también en la extensa agenda de eventos que tiene esta organización de promoción cultural.

“Diamante es la casa de todos y los invitamos a unirse a nuestra familia, como voluntario, participando o donando”, dijo e inmediatamente pasó la palabra a Peter Marín, curador de esta exhibición, sobre quien reposó la admirable responsabilidad de analizar la antología pictórica “20 Years of Painting” (20 años pintando) de este artista.

Anuncio

Y no es que el maestro Campos tengan 20 años pintando. Su trazo se asentó con fuerza sobre un lienzo que le prometía un futuro prometedor en el año 1997, en Carborro, lo que quiere decir que su trayectoria artística es de 27 años.

Esta exhibición recoge piezas de distintas etapas de su vida artística durante 20 de esos 27 años.

“En cada uno de estos lienzos están plasmados símbolos e imágenes que nos unen a México y a Estados Unidos, a historias personales y a transiciones narrativas contadas en colores desde la experiencia de un artista inmigrante, cuya evolución nunca termina. Durante 20 años, se puede notar el cambio en las formas, más no de la narrativa”, expresó el curador.

 

La felicidad de la admiración 

Cornelio Campos tomó el micrófono, con la humildad que le caracteriza, y recordó que sus piezas viven en la admiración de sus espectadores.

Anuncio

“Sin ustedes, no sentimos el éxito. Nosotros, los artistas, nos sentimos tristes si nuestros cuadros no son admirados, o cuando menos mirados. Nuestro propósito como artistas es detener la mirada sobre lo que hicimos”, dijo.

Contó historias y anécdotas, como quien se siente en familia.

“A través de los años, he aprendido que el arte habla por sí mismo y puede salir del pincel de quienes no hemos tenido educación formal dentro del mundo artístico”, dijo.

Y, aunque durante sus inicios exponía con artistas que habían sido educados artísticamente y llegó a sentir el mazo del enjuiciamiento o la desigualdad, Campos se mantuvo aferrado a su sueño de ser un gran pintor que no renunciaría a su esencia, ni a su herencia, ni mucho menos a su humildad.

“En esas exposiciones colectivas logré detener la mirada de mucha gente sobre mis cuadros. Y, con el tiempo, fui reconocido por galerías locales, nacionales e internacionales. He tenido la oportunidad de viajar a varios países del mundo. Entonces, eso me indica que algo estoy haciendo bien”, reflexionó, esbozando una ligera sonrisa, y luego recibió una sonora ovación por parte de los presentes.

Anuncio

 

Hasta el 26 de febrero

La exhibición “20 Years of Painting” estará abierta hasta el 26 de febrero en el Centro de Arte y Cultura Diamante, ubicado en el 5104 Western Blvd, de Raleigh.

Si quieres escuchar más sobre el artista, a partir de una entrevista que concedió, y el análisis de su obra por parte de quienes saben de arte, mira este siguiente video y comparte:

https://fb.watch/pTZ32Kt09I/

0
0

Trending