Política
Culmina el conteo de votos de las primarias en Puerto Rico luego de tres días
San Juan, 5 jun (EFE).- Después de tres días de haberse celebrado las primarias en Puerto Rico, finalmente, este miércoles, la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) terminó de contar el 100 % de los votos confirmando que los candidatos a la gobernación de los principales partidos de la isla serán Jenniffer González y Jesús Manuel Ortiz.
La CEE difundió en su página web el total de votos de los 3.013 colegios en los que participaron los correligionarios del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) y los 2.211 del opositor Partido Popular Democrático (PPD).
Se espera que el escrutinio de las primarias comience hoy en el edificio de Operaciones Electorales de la CEE, en San Juan, después de tres días en los que se alegó para el retraso problemas al contabilizar el voto adelantado y con las máquinas de escrutinio.
Por el PNP, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, ganó la contienda de la gobernación con 159.527 (54,57 %) votos, unos 26.722 más de los que obtuvo el actual gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, con 132.805 (45,43 %).
De esta manera, González se convierte en la primera mujer del PNP que va por la gobernación de Puerto Rico. Pierluisi es, por su parte, el primer gobernador electo que pierde unas primarias.
Mientras, por el PPD, el representante y presidente del partido, Jesús Manuel Ortiz logró, una aplastante victoria sobre el senador Juan Zaragoza al terminar con 83.045 votos (61,71 %) ante 51.534 (38,29 %).
En cuanto al importante cargo de comisionado residente en Washington, el senador William Villafañe ganó la contienda en el PNP contra Elmer Román.
Villafañe, quien iba en la papeleta junto a Pierluisi, culminó con 155.571 votos, y Román, que acompañaba a González, 130.115.
En el día de las primarias, la página web de la CEE quedó inoperativa en varias ocasiones supuestamente por el gran el tráfico de personas intentando entrar al portal.
La presidenta de la CEE, Jessika Padilla, indicó que el número de visitas en la web de la CEE alcanzó los ocho millones por segundo, un aumento que calificó como «sospechoso» y tildó de posible ataque cibernético.
Ante ello, el ombudsman o procurador del ciudadano de Puerto Rico, Edwin García, pidió fortalecer las instituciones electorales de la isla, denunciando «serias deficiencias» durante las primarias celebradas el domingo.
Los otros partidos de la isla -Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y Proyecto Dignidad (PD)- no celebraron primarias y se enfrentarán directamente a González y Ortiz en las elecciones de noviembre.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Beisbolhace 1 día
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
Localeshace 1 día
Recuperan cuerpo tras ahogarse en el lago Jordan
-
FARÁNDULAhace 1 día
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO
-
DEPORTEShace 1 día
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
Localeshace 1 día
Regresan los girasoles a Raleigh: Cuándo se pueden visitar
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Argentina lidera el ranking de apoyo a los refugiados