Política
EE.UU. dará 7,6 millones de dólares a Ecuador para combatir minería ilegal y narcotráfico
Quito, 27 nov (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos entregará a Ecuador un total de 7,6 millones de dólares para combatir la minería ilegal, así como equipar y profesionalizar sus puertos, a través de los cuales las mafias del narcotráfico envían grandes cantidades de cocaína hacia Europa y Norteamérica, según informó este miércoles el Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano.
Representantes de ambos países suscribieron en Quito la carta de entrega del dinero otorgado por el Gobierno estadounidense a Ecuador, en el marco de la denominada «Enmienda 19 al Convenio de Cooperación Bilateral» entre ambos países.
Ese instrumento se relaciona con el fortalecimiento de la capacidad institucional del Estado ecuatoriano para controlar la producción y el tráfico ilícito de drogas.
La ministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, aseguró que estas acciones buscan desmantelar las estructuras criminales que han surgido en el país andino en los últimos años, con el objetivo de garantizar la justicia y la paz para los ecuatorianos.
Sommerfeld agradeció al Gobierno de Washington por su «constante apoyo» a los esfuerzos de Ecuador para combatir el crimen organizado transnacional, el narcotráfico y la minería ilegal.
«Valoramos profundamente el compromiso de su nación con la seguridad y estabilidad del Ecuador», afirmó la canciller ecuatoriana.
De su lado, el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador, Lawrence Petroni, quien participó en la firma de la carta, ratificó el respaldo a Ecuador para enfrentar las amenazas de la minería ilegal y la vulnerabilidad de los puertos, considerados soportes del narcotráfico.
Petroni, además, destacó «la valentía del pueblo ecuatoriano para superar estos desafíos».
Estados Unidos se ha convertido en uno de los más importantes aliados de Ecuador en su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, flagelos que han golpeado gravemente al país andino en los últimos años.
Ecuador anunció el pasado lunes que en lo que va del año ha logrado incautarse de más de 269 toneladas de drogas, un 34 % más que en el mismo periodo del año pasado.
Esa cifra supera el promedio anual de los últimos tres años que era de 200 toneladas, según han informado las autoridades.
Rodeado por Colombia y Perú, los dos mayores productores mundiales de cocaína y con una economía completamente dolarizada desde el año 2000, Ecuador se ha convertido en los últimos años en un paso importante para el tráfico de drogas que se dirige mayormente a Europa y Estados Unidos.

-
Localeshace 5 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 5 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 5 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 5 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación