Locales
EE.UU. ofrece 5 millones por información sobre el asesinato del candidato Villavicencio
Nueva York, 28 sep (EFE).- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este jueves una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de los cabecillas responsables del asesinato del candidato ecuatoriano Fernando Villavicencio, el pasado agosto durante un acto de campaña en Quito.
También ofreció hasta un millón de dólares por información que lleve a la identificación de miembros de alto rango del grupo criminal responsable del asesinato del candidato.
El FBI asiste a Quito en la investigación del magnicidio, después de que las autoridades ecuatorianas arrestaran a seis colombianos que se piensa son parte de un grupo criminal organizado.
«Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo de Ecuador y trabajará para llevar ante la justicia a los individuos que buscan socavar los procesos democráticos a través del crimen violento», dijo en un comunicado el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken.
La información, que puede ser anónima, debe enviarse al correo electrónico Informa@recompensas131.org o por teléfono (en Ecuador) al 131.
Villavicencio, un periodista de 59 años que era muy crítico con el crimen organizado, había denunciado días antes de su muerte amenazas de José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito», identificado como líder de Los Choneros, grupo con nexos con el mexicano cártel de Sinaloa.
El candidato presidencial fue abatido a tiros tras un mitin político a comienzos de agosto. Poco después, las autoridades ecuatorianas arrestaron a seis ciudadanos colombianos sospechosos de haber perpetrado el ataque.
De momento Washington, que inmediatamente ofreció ayuda a Quito para investigar lo sucedido, ha mostrado cautela y no ha atribuido la responsabilidad del magnicidio a ningún grupo concreto. En su comunicado de este jueves, el Departamento de Estado dijo simplemente que la investigación «continúa identificando a otros involucrados en el asesinato».

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Nacionaleshace 5 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
Localeshace 5 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
Localeshace 5 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 2 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 2 días
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Nacionaleshace 2 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump