INMIGRACIÓN
EEUU consolida restricciones al asilo en la frontera, a un mes de las elecciones generales
San Antonio, 30 sep (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes nuevas medidas para consolidar las restricciones al asilo en la frontera con México, a poco más de un mes de las elecciones entre la vicepresidenta demócrata, Kamala Harris, y el exmandatario republicano Donald Trump.
Los cambios harán más difícil que se pueda levantar el veto al asilo que está en vigor actualmente y llegan en medio de una campaña electoral donde la gestión de la migración se ha convertido en uno de los puntos centrales del debate político.
El pasado mes de junio, el Gobierno promulgó una norma prohibiendo a las personas que crucen de manera irregular pedir asilo en EE.UU. y, tras su implementación, las detenciones de migrantes se han reducido a su punto más bajo en cuatro años.
La decisión fue duramente criticada por organizaciones de derechos humanos, que presentaron una demanda en contra del Gobierno, acusándolo de violar las leyes de asilo en EE.UU. y asegurando que la prohibición pone en riesgo la vida de personas que necesitan protección.
Las medidas anunciadas hoy modifican la norma promulgada en junio de dos maneras: elevan los requisitos para que la prohibición al asilo sea levantada e incluyen a los menores no acompañados en las cifras de cruces irregulares, según indicaron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional en una llamada con reporteros.
La norma inicial estipula que, para que se levantara las restricciones, la cifra de cruces irregulares de migrantes debía bajar a un promedio de 1.500 al día por 7 días consecutivos.
Bajo los cambios anunciados hoy -que entrarán en vigor a partir de mañana- el número de arrestos debe permanecer por debajo de los 1.500 por un periodo de 28 días consecutivos.
Con estas medidas el gobierno espera “reforzar la seguridad en la frontera y disuadir la migración irregular”, señaló el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas, en un comunicado.
Desde que las restricciones al asilo entraron en vigor, las expulsiones de migrantes en la frontera se han disparado: las autoridades deportan ahora a un 70% de todos los adultos y familias que son detenidos en la frontera, según indicó un funcionario de DHS en la llamada.
Cientos de miles de personas han llegado en lo que va del año a la frontera sur de EE.UU., la primera economía del mundo, en busca de mejores oportunidades y huyendo de profundas crisis sociales y políticas en países como Venezuela, Nicaragua o Haití.
Todo el continente americano está registrando cifras elevadas de movimiento de personas, con más de 21 millones de personas actualmente desplazadas, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
-
DEPORTEShace 4 díasOsasuna regresa al Tartiere con ganas de vencer a domicilio a un Oviedo herido
-
Medio Ambientehace 4 díasEl Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
-
Políticahace 3 díasEl progresista Mamdani es visto como un “rayo de esperanza” por los jóvenes neoyorquinos
-
INMIGRACIÓNhace 3 díasTrump dice que redadas migratorias “no han ido suficientemente lejos” y defiende tácticas
-
Nacionaleshace 2 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
DEPORTEShace 2 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Localeshace 2 días47 restaurantes de Carolina del Norte destacados en la primera edición de la Guía MICHELIIN del Sur Americano
-
Políticahace 3 díasEl aeropuerto de Newark limita y retrasa vuelos por escasez de controladores

