Cultura
El argelino Kamel Daoud gana el premio de novela Goncourt 2024 por ‘Houris’
París, 4 nov (EFE).- El escritor argelino Kamel Daoud ganó este lunes el premio Goncourt, el más prestigioso de las letras en francés, por su novela ‘Houris’ sobre las secuelas para una mujer de la guerra civil en Argelia en los años 1990, anunciaron los miembros del jurado.
El premio se dio a conocer, como es habitual, en el restaurante Drouant de París. Daoud, de 54 años, se impuso entre otros al francorruandés Gaël Faye, quien también sonaba como favorito con su esperada segunda novela ‘Jacaranda’, después de la exitosa ‘Petit Pays’ (‘Pequeño país’), que le había lanzado a la fama.
Completaban la lista de finalistas dos escritoras francesas, Sandrine Collette y Hélène Gaudy.
«Es vuestro sueño, pagado con vuestros años de vida. Por mi difunto padre. A mi madre, que sigue viva pero no recuerda nada. No hay palabras para dar las gracias como es debido», publicó tras conocerse su triunfo Daoud en la red social X junto a una foto de sus padres.
El triunfador, que también es periodista, logró imponerse en una primera ronda, algo que no había ocurrido en las últimas ediciones del Goncourt. Obtuvo seis votos frente a los dos que logró Gaudy, uno que se llevó Faye y también uno Collette.
‘Houris’ es la historia de Aube, una joven argelina a la que la guerra civil de los años 1990 en Argelia dejó muda, y que sueña con recuperar el habla.
En un país que ha aprobado leyes para castigar a quienes mencionen ese conflicto y embarazada, la protagonista decide volver a su pueblo natal en busca de respuestas.
El jurado de la Academia Goncourt destacó al anunciar su decisión que la novela es un retrato del «sufrimiento» en un periodo «negro» de la historia de Argelia, que sirve para trazar un nuevo «camino de la memoria» en paralelo al mero relato histórico. Además, ‘Houris’ lo hace a través de la voz de una mujer.
A su llegada al restaurante Drouant, del distrito II de la capital francesa, Daoud volvió a dedicar el premio a sus padres y se declaró «feliz», aunque sea un «cliché».
«Es un país que protege a los escritores. Hay que repetirlo siempre», recalcó refiriéndose a Francia, que le ha acogido después de una experiencia de intelectual crítico con la situación en Argelia, el país que abandonó para poder escribir con libertad.
Además del Goncourt, en el Drouant se dio a conocer también el premio Renaudot, un galardón complementario creado en 1926 por periodistas y críticos mientras esperaban el anuncio del galardón de la Academia, y que en este caso si fue para Faye por ‘Jacaranda’.
El Goncourt, que se entrega cada año desde 1903, tiene una dotación económica meramente simbólica, ya que el ganador recibe un cheque por valor de sólo diez euros, pero su prestigio asegura a sus ganadores tiradas millonarias y traducciones a decenas de lenguas.

-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias
-
Localeshace 4 días
La legislatura de Carolina del Norte ha superado la fecha límite clave para el «crossover»
-
Localeshace 4 días
Aprueba un proyecto de ley que prohíbe acampar en Carolina del Norte
-
Localeshace 1 día
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Localeshace 1 día
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 1 día
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación