NOTICIAS
Conecte con nosotros

Economía

El Banco de Japón considera un alza de tipos a medio plazo para sostener la inflación

Publicado

en

Sede del Banco de Japón (BoJ), en Tokio, en una foto de archivo. EPA/KIMIMASA MAYAMA

Tokio, 24 jun (EFE).- El Banco de Japón (BoJ) es consciente del impacto que podría tener un traslado del reciente incremento de los costes a los precios al consumidor y considera que «debería aumentar los tipos de interés no demasiado tarde», según las minutas de su reunión mensual de este junio publicada este lunes.

«Si bien la evolución de los precios ha estado en consonancia con las perspectivas del Banco, existe la posibilidad de que los precios se desvíen hacia arriba del escenario base si se da otra transmisión de los recientes aumentos de costos a los precios al consumidor. Por lo tanto, es necesario que el Banco considere si son necesarios más ajustes a la acomodación monetaria desde la perspectiva de la gestión de riesgos», refleja el resumen de opiniones.

Los analistas permanecen atentos a las deliberaciones del banco central nipón en medio de la pronunciada depreciación del yen, que se debe en buena medida a la brecha en los tipos de referencia que aplica el BoJ (0,1 %) y otras entidades crediticias de referencia como la Reserva Federal estadounidene (5,5 %) o el Banco Central Europeo (4,25 %), precisamente para lidiar con la inflación.

Los miembros del BoJ son conscientes de que la evolución de los tipos de cambio tienen un amplio alcance en la actividad económica y si continúa descontrolada, «afectará el buen desarrollo de la economía», pero dado que la política monetaria no solo afecta al mercado de divisas, debe llevarse a cabo basándose en un panorama «más general», argumentó sobre su postura cautelosa actual.

Aunque el banco central japonés ve signos de que la inflación se dirige hacia su objetivo estable y sostenido del 2 %, considera que todavía es «difícil» determinar si los resultados de las negociaciones salariales de primavera (donde se acordaron las mayores alzas en más de 30 años) «se han reflejado lo suficiente en las estadísticas salariales», en un momento en el que el consumo sigue débil.

Anuncio

Los miembros de la entidad crediticia también mostraron cautela por las sucesivas e inesperadas suspensiones de exportaciones de vehículos de importantes fabricantes nacionales debido a casos de irregularidades en inspecciones y otros, y considera que, dado que necesita evaluar los efectos de estos factores, «es apropiado que continúe con la actual flexbilización monetaria por el momento».

En su reunión más reciente de este mes, el BoJ sí anunció una próxima reducción de sus compras masivas de bonos de duda pública, un recorte para el que no especificó inicio ni monto.

Esto se debió a su deseo de acometer la reducción «sin causar perturbaciones en el mercado», de acuerdo al informe.

«Es mejor no decidir sobre un plan específico en esta reunión sobre política monetaria, sino recopilar opiniones de los participantes del mercado antes de tomar una decisión, para reducir en mayor medida la cantidad de compras», argumentó la junta.

El BoJ considera necesario preparase «gradualmente», dado que una reducción semejante puede «presionar la economía a la baja, dependiendo del momento del comienzo y la escala de la reducción», que tiene previsto determinará de cara a su próxima reunión mensual, programada para el 30 y 31 de julio.

Anuncio

El banco central nipón sabe que ha sido «un actor abrumadoramente importante» en el mercado de bonos y ha mantenido un volumen tan grande deuda en su poder que dificulta las oportunidad de otros. «Por lo tanto, el Banco necesita normalizar su balance de manera oportuna y adecuada», considera.

0
0

Trending