Economía
El canal de Panamá confía en desempeño «sólido» pese a nueva guerra comercial EE.UU.-China
Ciudad de Panamá, 28 nov (EFE).- El canal de Panamá confía en que mantendrá un desempeño «sólido» pese a una eventual nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China, sus principales clientes, derivada de la imposición de aranceles anunciada por el presidente electo estadounidense, Donald Trump.
«En el pasado, a pesar de las diferencias comerciales entre Estados Unidos y China, el desempeño del Canal de Panamá se ha mantenido sólido», dijo este jueves la administración de la vía interoceánica en un comentario enviado a EFE.
Sin embargo, añadió, «el Canal de Panamá monitorea constantemente el tráfico marítimo mundial y las políticas comerciales globales que podrían impactar su operación».
Trump anunció un recargo del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que estos países – que son sus principales socios comerciales – frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.
El canal de Panamá es una vía relevante por la que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial. Su principal cliente es Estados Unidos, que acapara dos tercios del tonelaje que lo cruza, seguido de lejos por China y Japón.
En el año fiscal 2024 la vía panameña, que une el Atlántico y el Pacífico, transportó 423 millones de toneladas y espera elevar esa cifra a 520 millones de toneladas en 2025.
El comercio marítimo internacional alcanzó las 12.292 millones de toneladas en el 2023, según datos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés).
Las principales rutas que atiende el canal de Panamá son la Costa Este de Estados Unidos-Asia; Costa Este de EE.UU.-Costa Oeste de Suramérica, y Europa-Costa Oeste de Suramérica. Pasa todo tipo de carga, desde portacontenedores, el segmento estrella del negocio, hasta buques refrigerados con frutas, pasando por graneleros, gaseros, petroleros y portavehículos.
El Canal de Panamá continúa siendo un punto estratégico común para 180 rutas comerciales marítimas, que conecta más de 1.900 puertos en cerca de 170 países de todos los continentes, afirma su administración.

-
Localeshace 4 días
Carolina del Norte: Las severas tormentas del jueves dejan a miles sin electricidad
-
Localeshace 4 días
Incendio en Raleigh hace evacuar al menos a 20 personas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Denunciarán a Bukele ante la CPI por la deportación de venezolanos de EE UU a El Salvador
-
Internacionaleshace 4 días
Maduro afirma que ahora Venezuela es un «referente financiero del mundo»
-
Internacionaleshace 4 días
Erick se debilita luego de tocar tierra en el sur de México como huracán de categoría 3
-
Nacionaleshace 4 días
Trump definirá en “las próximas dos semanas” si EE.UU. se suma a la ofensiva contra Irán
-
Localeshace 4 días
La biblioteca de Clayton fomenta una experiencia de lectura creativa durante el verano
-
FARÁNDULAhace 4 días
Marco Antonio Solís y KAROL G unen Generaciones a Través de la Música en una Colaboración Inolvidable