Política
El canciller chino destaca el impacto «global» de las relaciones entre China y Brasil
Pekín, 24 may (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, mantuvo una reunión este jueves en Pekín con el asesor especial de la Presidencia y excanciller brasileño, Celso Amorim, en la que destacó el impacto «global» de las relaciones entre el país asiático y Brasil.
Wang enfatizó la importancia de la relación estratégica entre China y Brasil, que «trasciende el ámbito bilateral», según un comunicado publicado en la noche local del jueves por la Cancillería china.
Ambos países, como «representantes de las economías emergentes y miembros clave del grupo BRICS», han acordado mirar hacia el futuro con una visión estratégica, estableciendo nuevos objetivos para dar inicio a un «siguiente medio siglo dorado» de cooperación, señaló el diplomático chino, en referencia al 50º aniversario del establecimiento de los lazos entre las dos naciones, que se celebra este año.
Wang resaltó que China y Brasil tienen economías «altamente complementarias» y comparten «posiciones similares en cuestiones internacionales y regionales» significativas, lo que constituye un «activo estratégico valioso» y una «base política para una cooperación más profunda y mutua confianza».
«Es alentador ver el ascenso colectivo de los países del ‘sur global’, representados por China y Brasil, que promueven un equilibrio más justo y razonable en el poder mundial», aseguró el canciller del país asiático.
Por su parte, el representante brasileño subrayó la importancia estratégica de la relación entre Brasil y China, que «desempeña un papel crucial en la defensa de los intereses comunes de los países en desarrollo, contribuyendo a la estabilidad y la paz mundial».
Brasil está «dispuesto a planificar la cooperación en diversos campos, expandir el comercio y la inversión, y explorar nuevas áreas como la inteligencia artificial y la economía digital», «enriqueciendo así la asociación estratégica integral» entre ambos países, aseveró Amorim.
Wang y Amorim presentaron además propuesta conjunta con una serie de sugerencias para que Rusia y Ucrania lleguen a una solución política del conflicto, que aboga por «reducir la escalada de la guerra» y «crear las condiciones para un diálogo político».
De acuerdo con datos oficiales, China es el mayor socio comercial de Brasil desde 2008.
El mercado chino fue el destino del 30 % de las exportaciones brasileñas en 2023, cuando las ventas al país asiático sumaron 104.000 millones de dólares, constituidos en su mayor parte por alimentos y materias primas.
China, por su parte, mantiene en Brasil inversiones cifradas en unos 40.000 millones de dólares, que en los últimos años se han volcado sobre todo en el área de energía.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano