Crimen y Justicia
El ELN «da por terminada» la suspensión de los secuestros con fines económicos en Colombia
Bogotá, 6 may (EFE).- El equipo negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) aseguró este lunes que esa guerrilla debe tomar una decisión frente a la paz y el secuestro, luego de que ese grupo armado anunciara que retomará lo que llama «retenciones económicas».
«Considero que hemos llegado bastante lejos en este proceso a pesar de las dificultades, que hay avances concretos y compromisos concretos, y por lo tanto se mantiene la disposición del Gobierno en este proceso. El ELN tiene que tomar una decisión frente a la paz», afirmó la jefa negociadora gubernamental, Vera Grabe, en una rueda de prensa.
En un comunicado, la Dirección Nacional del ELN dio «por terminada su oferta de suspensión unilateral de retenciones económicas» porque aún no esta constituido un fondo multidonante para el proceso de paz, a lo que el Gobierno respondió que la «eliminación» del secuestro no es negociable con el Estado.
Las partes anunciaron en diciembre del año pasado, en el quinto ciclo de negociación, celebrado en Ciudad de México, que el ELN cesaría los secuestros con fines económicos, y en febrero Grabe dijo que ese grupo armado había liberado a todas las personas cautivas hasta diciembre de 2023.
Rechazo al secuestro
El senador Iván Cepeda, del partido de izquierdas Polo Democrático que hace parte del equipo negociador del Gobierno, expresó en la conferencia de prensa que «la sociedad colombiana no admite el secuestro como una práctica de financiación».
«Comerciar con seres humanos no es desde ningún punto de vista justificable como parte de práctica del conflicto armado (…) Así que está exigencia hoy se reitera al ELN, no vamos a renunciar a ella y obviamente estamos ante una nueva situación, habrá que estudiar cuáles son las decisiones que corresponden», agregó el congresista.
Pese a esta decisión del ELN, la delegación del Gobierno tiene previsto participar en la reunión programada del 20 al 25 de mayo en Caracas para firmar un nuevo acuerdo en el marco de la negociación de paz.
«Para nosotros sigue en pie (la reunión) porque es un compromiso que tiene que ver con uno de los puntos esenciales de los acuerdos y del proceso, que es la participación (de la sociedad). En la reunión extraordinaria que tuvimos hace un par de semanas se ratificó ese compromiso y se ratificó esa fecha, seguimos firmes con ese compromiso, que es con la sociedad», explicó la jefa negociadora.
El anuncio del ELN de reanudar los secuestros se produce después de varios rifirrafes entre las partes por la intención del Gobierno de negociar también una paz territorial, comenzando con el Frente Comuneros del Sur, una facción de esa guerrilla que opera en el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, lo que el grupo armado ilegal considera que «viola los acuerdos pactados».
Ante esa determinación del Gobierno, el ELN llegó a anunciar en febrero pasado la congelación de los diálogos en vista del «crítico estado» del proceso de paz, pero luego aceptó volver a la mesa de negociación.

-
INMIGRACIÓNhace 22 horas
¿Confiscarán propiedades a inmigrantes indocumentados en EE.UU.?
-
Localeshace 3 días
El Fiscal General Jeff Jackson alcanza un acuerdo de $4.7 millones por fraude al Medicaid
-
FARÁNDULAhace 3 días
Emilio Estefan se une como socio a Days to Shine, la plataforma que impulsa a las mujeres en EEUU y América Latina
-
Localeshace 3 días
CCCC anuncia a los graduados de Higiene Dental
-
Localeshace 3 días
El condado de Wake y Triangle Land Conservancy aseguran la protección permanente de la granja Walton de 40 acres
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Venezolano en Texas murió por una bala perdida mientras dormía: tenía apenas seis meses en EE UU
-
Localeshace 3 días
El condado de Durham celebrará el Día de los Caídos en 2025
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Nueve migrantes han muerto bajo custodia en EE UU desde investidura de Trump