Clima y desastres
El huracán Rafael cruza el oeste de Cuba como categoría 3 y provoca un nuevo apagón total
La Habana, 6 nov (EFE).- El Gobierno cubano reconoció este miércoles en su primera evaluación de daños tras el paso por el occidente de la isla del huracán Rafael con categoría 3 (de cinco) en la escala Saffir-Simpson que las afectaciones en viviendas, infraestructura y la agricultura han sido «muy fuertes».
El ciclón tocó tierra a las 16:20 hora local (21:20 GMT) por la costa sur de la provincia de Artemisa y dejó territorio cubano más de dos horas más tarde por la costa norte de Pinar del Río.
El Instituto Meteorológico (Insmet) de Cuba midió vientos de hasta 185 kilómetros por hora y registró intensas lluvias, de hasta 200 milímetros (o litros por metro cuadrado).
El presidente del país, Miguel Díaz-Canel, escribió en redes sociales al término de una reunión del Consejo de Defensa Nacional que se han registrado «grandes afectaciones en Artemisa, Mayabeque y La Habana», tres provincias occidentales.
Avanzó asimismo que tiene previsto visitar desde este jueves «los territorios más impactados por el huracán». «Ya comienza un nuevo proceso de recuperación», indicó.
Por su parte, el primer ministro, Manuel Marrero, agregó en una intervención especial en la televisión estatal que los daños han sido «muy fuertes en las viviendas, infraestructura y agricultura».
Explicó además que el apagón total que ha provocado en el país este ciclón, el segundo evento de «cero cobertura energética nacional» en apenas dos semanas, está aún por evaluar debido a las inclemencias meteorológicas.
A la complejidad técnica del restablecimiento del Servicio Eléctrico Nacional (SEN) hay que añadir la reparación física de cables y postes estropeados por los fuertes vientos, explicó a este respecto en redes sociales el Ministerio de Energía y Minas (Mined), quien demandó «tiempo» para la recuperación.
«Se trabaja en la creación de subsistemas eléctricos en el centro y el oriente de Cuba. En occidente este proceso será más lento, se deben revisar las líneas y las instalaciones eléctricas necesarias», refirió el Mined.
Marrero concluyó su intervención diciendo: «Tengan la seguridad de que nos recuperaremos y saldremos adelante. ¡Hasta la victoria siempre!».
Rafael ha afectado a más de cuatro millones de cubanos y sus estragos comenzarán a ser visibles a partir de este jueves.
Éste es el segundo huracán que toca tierra en Cuba en lo que va de año. El anterior, Óscar, pasó hace algo más de dos semanas por el extremo nororiental de la isla y dejó 8 muertos, daños en 12.000 viviendas y 13.000 hectáreas de cultivos dañadas.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 5 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 5 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
Localeshace 5 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 2 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 2 días
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Nacionaleshace 2 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump