Política
El oficialismo dominicano destaca la tranquilidad y la «masiva» participación en sus primarias
Santo Domingo, 1 oct (EFE).- El partido gobernante de la República Dominicana destacó este domingo la tranquilidad y la «masiva» participación en las primarias que realiza para elegir entre el actual presidente del país, Luis Abinader, y otros tres dirigentes su candidato para las elecciones presidenciales del 19 de mayo próximo.
Trascurrida la mitad de la jornada de votación, el presidente de la comisión organizadora de las primarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención, dijo a la prensa que el proceso marcha normal y que la participación es «masiva».
El proceso marcha de «manera cívica, de manera disciplinada, con mucho entusiasmo y con mucha alegría», afirmó Ascención, secretario nacional de organización del PRM y ministro de Obras Públicas del país.
En ese mismo orden se pronunció antes el presidente Abinader, tras votar en un colegio de la capital dominicana, donde afirmó que las primarias se celebran «absolutamente bien» y que la participación «es muy buena, por encima de las expectativas». El PRM espera la asistencia de unos 300.000 afiliados, es decir, cerca del 10 por ciento de su padrón.
El gobernante también llamó a respetar los resultados del proceso, que la Junta Central Electoral (JCE) empezará a divulgar cuando se haya computado el 20 % de las mesas electorales.
Los otros aspirantes a la candidatura presidencial del PRM para las elecciones de mayo próximo son los dirigentes políticos Ramón Alburquerque, Guido Gómez Mazara y Delia Ortiz.
Todas las encuestas independientes dan a Abinader como ganador de estas primarias y, además, lo sitúan muy por encima de los candidatos presidenciales opositores, el expresidente Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), de cara a las elecciones de 2024.
Las primarias del PRM, que transcurrirán entre las 8 de la mañana y las 4 de la tarde, se realizan en 1.502 recintos en todo el país, de acuerdo con lo explicado por esa formación política.
Al inicio del proceso de votación, el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, dijo que ese órgano «garantiza que este es un proceso rodeado de legalidad, certeza, igualdad, imparcialidad, independencia, transparencia e integridad electoral».
Además de la candidatura presidencial, el PRM escoge hoy a los aspirantes a alcaldes de los municipios de Santo Domingo Oeste y Santo Domingo Este, dos de los principales del país, así como a todos sus postulantes a los distritos municipales, los ediles y los vocales para los comicios municipales del 18 de febrero próximo.
Los partidos también deben escoger para los comicios de mayo a los candidatos a senadores y diputados, incluidos los del exterior, muchos de los cuales ya han sido elegidos, mientras que el resto será definido este mismo mes mediante otros métodos aprobados para ello, como las encuestas y las aclamaciones directas.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano