Crimen y Justicia
El Parlamento venezolano aprueba crear una «excelentísima» condecoración para sancionados
Caracas, 28 nov (EFE).- La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este jueves elaborar una ley que crea la «excelentísima y alta condecoración» solicitada por el mandatario Nicolás Maduro para honrar a los 21 chavistas sancionados el miércoles por Estados Unidos, entre ellos, la segunda vicepresidenta del Parlamento, América Pérez.
El proyecto de ley de creación de la condecoración Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho -con 21 artículos y cuatro capítulos- tiene el objetivo de «resaltar la integridad» del grupo de «patriotas» sancionados, con un reconocimiento en su «única clase», expresó la diputada chavista Rosa León.
Explicó que la condecoración tiene el nombre de una batalla que, hace casi 200 años, «determinó el fin del imperio español en esta región» suramericana, y se creará en un contexto de «agresiones» por parte del «imperio de los Estados Unidos».
«Esta es la condecoración que la patria dará a esos hombres y mujeres que hacen todos los días con su deber patrio la defensa de cada uno de los venezolanos», agregó León.
Con Pérez, está sancionada por Washington toda la actual junta directiva de la AN, conformada también por su presidente, Jorge Rodríguez, y el primer vicepresidente, Pedro Infante.
Dentro de la lista de nuevos sancionados, están el ministro de Despacho de la Presidencia, Aníbal Coronado; el de Comunicación, Freddy Ñáñez, y el de Servicios Penitenciarios, Julio García Zerpa.
Además, fueron sancionados varios cargos militares de diferente rango que desempeñan sus funciones en diversos departamentos del país, y directivos de otras instituciones estatales.
Bajo esta decisión, quedan bloqueadas todas las propiedades personales de los sancionados en Estados Unidos y se prohíbe llevar a cabo transacciones financieras con estas personas.
El miércoles, a través de un comunicado, el Ejecutivo venezolano rechazó «en los términos más enérgicos» la «imposición ilegítima de medidas coercitivas unilaterales» contra lo que llamó un «grupo de patriotas», y aseguró que el país caribeño «jamás podrá ser doblegado» por el norteamericano.
Posteriormente, el presidente Maduro anunció, en un acto transmitido por VTV, que condecorará a esas 21 personas, a quienes Washington acusa de «represión» y de intentar «robar» las elecciones del 28 de julio, en las que el jefe de Estado fue proclamado ganador, un resultado señalado como fraudulento por la oposición mayoritaria, que reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
Hasta la fecha, el Tesoro estadounidense ha sancionado a 150 venezolanos y a un centenar de entidades del país caribeño por acometer «acciones antidemocráticas».

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano