Política
El presidente tunecino acusa a los opositores de buscar el poder «con dinero corrupto»
Túnez, 13 feb (EFE).- El presidente de Túnez, Kais Said, pidió este lunes a los bancos públicos y privados del país que se comprometan a apoyar la economía nacional «en base a las decisiones del pueblo y no de dictados de una parte exterior» en referencia al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que se opone por temor a revueltas sociales.
En una reunión con el presidente de la Asociación Profesional Tunecina de Bancos e Instituciones Financieras, Néji Ghandri, el mandatario les instó «a contribuir al esfuerzo de desarrollo, no solo concediendo créditos a un cierto número de instituciones y empresas públicas para restablecer su equilibrio financiero, sino también contribuyendo a la realización de una serie de proyectos nacionales», señaló el comunicado de Presidencia.
En declaraciones al canal saudí Al Arabiya, la directora del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó este domingo que el país ha registrado ingresos adicionales provenientes del turismo debido a un aumento de la demanda después de la regresión que experimentó durante la pandemia pero se enfrenta a «graves» dificultades como la inflación, que podría alcanzar durante este ejercicio el 9,8 % frente al 8,1 % actual.
«Me reuní con el jefe del gobierno y discutimos sobre la voluntad de Túnez de continuar el diálogo con el FMI y él me aseguró que su país, contrariamente a lo que se dice, mantiene las puertas del diálogo abiertas de par en par. Por lo tanto, continuaremos nuestro trabajo juntos y nos comprometeremos a apoyar a Túnez si decide beneficiarse de nuestro apoyo», señaló Georgieva, que adelantó un crecimiento «más lento que la media» con un 1,9 %.
La pasada semana el Parlamento aprobó por mayoría una ley que autoriza al Banco Central (BCT) a adquirir bonos del Estado por valor de 7.000 millones de dinares (2.153 millones de dólares) destinados al reembolso de sus deudas internas y exteriores, sin intereses, con la posibilidad de reembolsar en diez años y un periodo de gracia de tres años.
Durante su audiencia parlamentaria, el gobernador del BCT, Marouan Abassi, explicó que dicha ley no aumentará la inflación- como había advertido en multitud de ocasiones- pero sí mermará las reservas de divisas, situadas en 7.600 millones de euros, equivalente a 118 días de importaciones.
El mes de febrero será fecha clave para importantes reembolsos del extranjero, que suman un total de 850 millones de euros, lo que podría reducir esta provisión de divisas de 118 a 14 días de importaciones, reveló Abassi, que concluirá su mandato de seis años el próximo 17 de febrero y podría ser remplazado por una figura más acorde a la línea política del dignatario.
En octubre pasado, Said- que se arrogó plenos poderes en julio de 2021 para «preservar la paz social»- cesó al ministro de Economía después de que defendiera un préstamo de 1.796 millones de euros con el FMI por temor a protestas sociales y aseguró que el país cuenta con sus propios recursos, por lo que lanzó una campaña fiscal para recuperar el dinero evadido durante las últimas décadas.

-
Localeshace 3 días
Nuevos oficiales K-9 se unen a dos agencias del centro de Carolina del Norte
-
Localeshace 3 días
Aquí están las 14 nuevas rutas de RDU y cuándo comienzan
-
DEPORTEShace 3 días
Charlotte FC saca victoria por 4-1 contra San Jose en Charlotte
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage: Con récord en asistencia pierden 2-1 enfrentando Seattle Reign
-
DEPORTEShace 3 días
Carolina Hurricanes finalizan su gira con triunfo por 5-2 contra los Anaheim Ducks
-
DEPORTEShace 3 días
North Carolina FC consigue primer triunfo de temporada por 1-0 contra FC Tulsa
-
Basquetbolhace 3 días
Duke Basketball sigue su racha de triunfos en la NCAA
-
Basquetbolhace 3 días
UNC Basketball termina temporada con pérdida ante Ole Miss 71-64