Política
El primer ministro de Mali critica el retraso «unilateral» y sin fecha de la transición
Bamako, 17 nov (EFE).- El primer ministro de Mali, Choguel Maïga, criticó este sábado que la junta militar en el poder retrasara el pasado marzo «unilateralmente», sin debate en el Gobierno y «sine die» el fin de la transición y la celebración de elecciones en el país.
En un discurso durante su participación en un acto en Bamako del movimiento Agrupación de Fuerzas Patrióticas (M5-RFP), Maïga -que fue nombrado en 2021 primer ministro por el líder golpista maliense, el general Assimi Goita- dedicó un apartado a «propuestas para una reorientación de la transición».
El primer ministro recordó que la junta en el poder en el país desde 2020 fijó en marzo de 2022 un plazo para concluir la transición a la democracia de dos años, fecha que se alcanzó el pasado marzo pero que fue pospuesta sin un nuevo plazo y alegando motivos «técnicos».
«Fue pospuesto sine die, unilateralmente, sin debate en el seno del Gobierno», afirmó Maïga, que criticó que hoy en día en Mali «no hay debate sobre el tema» y él mismo «se limita a contentarse con rumores de la prensa o con una interpretación desordenada de las acciones del ministro de Administración Territorial y Descentralización».
«El Gobierno no tiene información sobre el programa o plan de acción de la AIGE (Autoridad Independiente de Gestión Electoral)», denunció, a lo que añadió que «es hora de que el pueblo maliense sepa qué esperar».
«Todo está sucediendo en total opacidad -añadió Maïga-, sin el conocimiento del primer ministro; tengo el coraje y la honestidad intelectual de reconocerlo mientras lo deploro profundamente».
Tras el vencimiento del último plazo de dos años fijado por la propia junta militar para culminar la transición a la democracia, el gobierno maliense decretó la suspensión de las actividades de los partidos políticos y las actividades políticas de las asociaciones, alegando razones de «orden público».
La junta en el poder ha roto relaciones con Francia -antigua potencia colonial-, echado del país a las misiones internacionales francesa y de la ONU, y acercado a Rusia y a las vecinas juntas militares en el poder en Níger y Burkina Faso, todo ello en un contexto de grave crisis de seguridad y económica.
Mali sufre ataques terroristas crecientes perpetrados por grupos leales a Al Qaeda y al Estado Islámico, y desde hace meses tiene otro conflicto abierto con los independentistas del norte del país (Azawad), que declararon la guerra a la junta tras unos años de paz.

-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Localeshace 2 días
Raleigh: Tres personas y una mascota desplazadas tras incendio en una casa