Crimen y Justicia
El Reino Unido insta a Venezuela a cesar sus «acciones injustificadas» contra Guyana
Caracas, 28 dic (EFE).- Venezuela dijo este jueves que dará una respuesta «oportuna y legítima» al «comportamiento amenazante» del Reino Unido, que pidió a Caracas cesar «acciones injustificadas» contra Guyana, luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro ordenara una defensiva en la fachada atlántica ante la llegada de un buque de guerra británico a costas guyanesas.
En X (antes Twitter), la vicepresidente ejecutiva venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó la «intromisión del Reino Unido en la controversia» con Guyana por el Esequibo, un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que ambas naciones suramericanas se disputan.
«Su comportamiento amenazante contra nuestro país y la paz de nuestra región tendrá la respuesta oportuna y legítima de Venezuela», advirtió la funcionaria al Gobierno británico.
Según Rodríguez, el Reino Unido «tiene la obligación de acogerse» a un acuerdo suscrito por el mandatario Nicolás Maduro y su homólogo guyanés, Irfaan Ali, el 14 de diciembre en San Vicente y las Granadinas, que «expresamente excluye las amenazas externas que pretendan sembrar o escalar un conflicto» entre las dos naciones suramericanas.
Un portavoz del Ejecutivo británico, en respuesta a una pregunta de EFE, aseguró que Londres trabaja para «evitar una escalada», después de que Maduro ordenase el despliegue de un operativo militar por la presencia del patrullero.
Asimismo, aseguró que el buque de guerra HMS Trent llegará el viernes a Guyana dentro de «una serie de maniobras de rutina» en el Caribe, y que no hay planes de que amarre en Georgetown.
El portavoz reiteró que el Reino Unido apoya la «integridad territorial de Guyana», y señaló que la frontera entre este país y su vecino Venezuela «se acordó en 1899 a través del arbitraje internacional», lo que rechaza Caracas.
La «acción defensiva» en el océano Atlántico anunciada por Maduro consiste en el despliegue militar de 5.682 «combatientes», 28 aeronaves y 16 embarcaciones, al considerar que el HMS Trent supone una «amenaza directa a la paz» acordada con su par guyanés.
Por su parte, el vicepresidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, aseguró que su país no tiene «ningún plan para tomar acciones ofensivas» contra Venezuela.
La disputa escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre, en un referendo unilateral, anexionarse la zona bajo pleito que controla Guyana y cuya controversia está en manos de la Corte Internacional de Justicia.

-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Arrestos en la iglesia o en el hospital: se agudiza la cacería de migrantes en EE.UU.
-
Beisbolhace 1 día
Durham Bulls vencen a Nashville Sounds 4-3 el domingo
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Violencia en una región de España tras el llamado a “cazar” inmigrantes
-
Localeshace 1 día
Recuperan cuerpo tras ahogarse en el lago Jordan
-
FARÁNDULAhace 1 día
PEPE AGUILAR CONQUISTA EL DOMO CARE EN MONTERREY CON SU VOZ Y LA ESENCIA DEL REGIONAL MEXICANO
-
DEPORTEShace 1 día
NASCAR: Segundo triunfo consecutivo para Shane van Gisbergen en Sonoma
-
Localeshace 1 día
Regresan los girasoles a Raleigh: Cuándo se pueden visitar
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Argentina lidera el ranking de apoyo a los refugiados