Economía
El sindicato UAW acusa al consejero delegado de Stellantis de «matar» al fabricante
Washington, 7 oct (EFE).- El sindicato estadounidense United Auto Workers (UAW) acusó este lunes a Carlos Tavares, consejero delegado de Stellantis, de «matar» al fabricante de automóviles y sugirió que trabajadores, accionistas, concesionarios y proveedores se unan para exigir la expulsión del directivo.
«La burda mala administración de los más altos directivos está matando esta compañía. Es de risa que Stellantis califique nuestra propuesta de reabrir Belvidere de ‘indignante’. Sólo en las pasadas nueve semanas, Stellantis ha derrochado 1.000 millones de dólares en la recompra de acciones», afirmó en un comunicado el presidente de UAW, Shawn Fain.
Los trabajadores «no son responsables de la mala gestión» de Tavares, añadió.
«Solicitamos que Stellantis mantenga sus compromisos contractuales y haga lo correcto para los trabajadores de Belvidere y de todo el país. Si no lo puede hacer, la única respuesta es que los trabajadores se unan a concesionarios, proveedores y accionistas y demanden que Carlos sea despedido», destacó Fain.
La acusación se produce en medio de una agria disputa entre Stellantis (que en EE.UU. comercializa vehículos de las marcas Jeep, Ram, Chrysler, Dodge y Fiat) y UAW, que acusa a la compañía de no cumplir lo acordado en el convenio colectivo firmado a finales de 2023 tras una huelga de varias semanas.
El fabricante ha recortado la producción en sus plantas de Estados Unidos y ha despedido a trabajadores, algo que UAW dice incumple el acuerdo. Además, Stellantis ha retrasado la fecha de ejecución de inversiones previstas en el convenio colectivo.
Es el caso de Belvidere, situada en el estado de Illinois y que cesó su producción en febrero de 2023.
El convenio colectivo estipulaba la reapertura de la planta de montaje en 2025 para producir una camioneta ‘pick-up’ de medio tamaño, pero Stellantis ha decidido retrasar la reapertura hasta después de 2027, cuando ya habrá concluido el periodo de validez del convenio.
UAW, que ha denunciado las supuestas violaciones del convenio colectivo a las autoridades federales de EE.UU., ha amenazado con realizar paros en Stellantis.
Por su parte, la compañía ha respondido con la presentación de demandas judiciales contra el sindicato para intentar evitar la huelga y las pérdidas económicas que provocaría el parón.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano