Locales
El turismo generará ingresos para Perú por más de 8.000 millones de dólares en 2023
Lima, 28 sep (EFE).- El turismo generará más de 8.000 millones de dólares de ingresos para Perú durante este año, mientras las autoridades impulsan su recuperación para volver a los niveles prepandemia, afirmó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.
El ministro detalló, en un comunicado difundido este jueves por su despacho, que ese monto se compone de la suma proyectada a partir de las divisas por turismo receptivo, que llegan a 3.232 millones de dólares, y el movimiento económico por turismo interno, calculado en 4.912 millones de dólares.
Destacó que estas cifras se alcanzarán a «pesar de los múltiples desafíos sociales y naturales de este año» y comentó que entre enero y agosto de este año el país andino atrajo alrededor de 1,6 millones de turistas internacionales, lo que implicó un incremento del 33 % respecto a 2022.
De esa manera, se espera superar la meta anual de 2,2 millones durante 2023, gracias al aumento de turistas en el segundo semestre del año, aunque Mathews acotó que se trata de una cifra conservadora, porque las proyecciones indican que durante este año es posible el ingreso al país de 2,5 millones de turistas internacionales.
En relación al turismo interno, se tiene le expectativa de superar los 34 millones de viajes.
«Venimos implementando estrategias de reactivación para consolidar al Perú como un destino multitemático, impulsando el turismo de reuniones, nómades digitales, turismo de filmaciones, entre otros», comentó.
El ministro señaló, además, que Perú «es el octavo país con mayor número de eventos realizados durante 2022 y se encuentra en el puesto 42 a nivel mundial», además de que «continúa recuperando mercado aéreo internacional, lo cual se refleja en el reinicio e incorporación de nuevas rutas y el ingreso de nuevas aerolíneas».
«El turismo es un sector que genera desarrollo y dinamismo económico en los lugares más alejados del país, mantiene la identidad y las costumbres de que nos hacen diferentes y únicos como destino», dijo.
Al respecto, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el turismo aporta el 2,5 % respecto al PIB nacional y que la meta planteada es recuperar el nivel prepandemia de 3,9 % de aporte respecto al PIB, alcanzado en 2019.
Este miércoles, la presidenta Dina Boluarte aseguró que su Gobierno mantiene «intacta» la «confianza» en que este 2023 llegarán al país 2,2 millones de turistas extranjeros, después de haber registrado el ingreso de 1,5 millones de visitantes hasta agosto último.
La gobernante aseguró que el turismo en su país está en «una franca recuperación tras la pandemia y los conflictos» sociales que se presentaron en los últimos meses, así como por la afectación causada por eventos relacionados al cambio climático.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano