Economía
El valor del sector público en México creció 0,3 % en 2023, 14,8 % de la economía nacional
Ciudad de México, 14 oct (EFE).- El valor agregado bruto (VAB) del sector público en México creció un 0,3 % anual en 2023 hasta superar los 4,44 billones de pesos (unos 230.171 millones de dólares), equivalentes al 14,8 % de la economía nacional, reveló este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De este valor, el Gobierno general creció un 0,4 % anual en términos reales hasta representar el 51,6 % del VAB del sector, mientras que las empresas públicas avanzaron un 0,2 %.
Los trabajadores en el sector público se incrementaron en un 0,3 % anual hasta los 5,95 millones de puestos, de los que 92,8 % corresponden al Gobierno general y el 7,2 % restante a las empresas públicas.
La producción del sector público, agregó el reporte, fue de 6,91 billones de pesos (más de 358.216 millones de dólares), de los que el 38,9 % fueron de las empresas energéticas del Estado y el 9,7 % de compañías públicas de otros rubros.
El 51,4 % restante lo aportó el Gobierno general, con un 23,7 % del total nacional proveniente de actividades legislativas, gubernamentales, la impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales.
Mientras que el 13,8 % fueron de servicios educativos, el 12,7 % de servicios de salud y asistencia social, y el 1,2 % restante de otras actividades.
Además, el valor de la construcción del sector público en 2023 fue de 833.344 millones de pesos (unos 43.200,8 millones de dólares), lo que representa el 17,6 % de la construcción nacional.
De este monto, el 23,6 % fue de obras relacionadas con la minería, el 18,9 % de obras para el suministro de agua, petróleo, gas, energía eléctrica y telecomunicaciones, y el 10,4 % en la división de terrenos y construcción de obras de urbanización.
Mientras que 14,1 % fue para construcción de vías de comunicación, el 13,5 % para edificación no residencial, el 16,8 % en otras construcciones de ingeniería civil, el 1,8 % en trabajos especializados para la construcción y el restante 0,8 % en edificación residencial.
Las cifras reflejan el comportamiento de la economía de México, que creció un 0,2 % trimestral y un 2,1 % interanual en el segundo trimestre de 2024, con lo que acumula un incremento de 1,8 % en el año tras crecer un 3,2 % en 2023.

-
Localeshace 4 días
El tráfico en el centro de Raleigh se verá afectado debido al proyecto de reparación del agua de la ciudad
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las protestas se intensifican en Los Ángeles después de que Trump despliega cientos de tropas de la Guardia Nacional
-
FARÁNDULAhace 4 días
Murió la presentadora de Despierta América, Patricia Fuenmayor
-
Localeshace 4 días
Los bomberos de Clayton buscan brindarles a las familias tiempo adicional para escapar
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Sheinbaum: «No es con redadas y violencia como se va a atender el fenómeno migratorio»
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Las tres hipótesis que maneja el gobierno de Colombia sobre el atentado contra Miguel Uribe Turbay
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Fundadora de Latinas for Trump está decepcionada de su política migratoria: «Esto no es por lo que votamos»
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Identifican a un joven de 13 años como sospechoso del tiroteo en un apartamento de Raleigh