Crimen y Justicia
Encuentran dos cuerpos en fosas clandestinas en frontera de mexicana Ciudad Juárez y EEUU
Ciudad Juárez (México), 22 feb (EFE).- Dos cuerpos fueron encontrados este jueves en una fosa clandestina ubicada en el patio de una casa muy cercana a la frontera de la mexicana Ciudad Juárez con Estados Unidos, informaron autoridades locales que sospechan que hay más cuerpos en la zona, por lo que los cateos continuarán.
Carlos Manuel Salas, fiscal de la Zona Norte del Estado de Chihuahua, informó que con este hallazgo ya suman 5 cadáveres exhumados de viviendas de esa misma colonia en apenas una semana.
La denuncia, hecha públicamente en una lona colgada en un puente, habla de 30 personas sepultadas en el patio de la casa.
“Se hizo otro cateo hace unas horas en la colonia (barrio) Francisco Villa y hasta el momento van dos cadáveres que se encuentran ahí, tenemos indicios de otros lugares y seguiremos buscando”, dijo Salas.
Afirmó que aún no identifican los cuerpos y que las investigaciones apenas empiezan, pero no descartó que se trate de migrantes o de personas que tienen reportes de desaparecidos.
Añadió que hay un equipo de peritos colaborando en las investigaciones y que la fiscalía tiene a gente realizando todos los trámites necesarios para hacer cateos en búsqueda de los 30 cuerpos.
El pasado 13 de febrero la autoridad encontró una manta colocada en un puente del viaducto Díaz Ordaz, en la que se denunciaba que había 30 cadáveres sepultados en el patio de una vivienda de la colonia Francisco Villa.
Ese mismo día la fiscalía estatal inició los cateos y excavaciones encontrando los primeros dos cuerpos. Las casas en las que se encontraron los cuerpos se encuentran a 500 metros de la frontera con Estados Unidos.
El descubrimiento se da en medio de una escalada de violencia, en la que según la autoridad se mezcla la actividad relacionada con el tráfico de estupefacientes y de personas.
Entre los delitos más destacados relacionados con migrantes se cuentan dos desapariciones reportadas en los primeros días de enero y el rescate de un grupo de 32 personas de Guatemala a principios de este mes.
En los primeros 50 días del año la ciudad superó los 200 homicidios registrados. La escalada de violencia provocó que el Gobierno mexicano enviara más de 2.100 militares a patrullar.
“Esto no es nuevo para Ciudad Juárez, cada que hay estas alzas de violencia lo primero que hacen es traer más gente para controlar estos hechos delictivos”, indicó Thor Salayandía Lara, Consejero Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.
Dijo que la presencia de más militares sí ayuda a reducir los homicidios, pero que cuestiones como estas fosas y el problema de raíz de tráfico de personas y drogas superan por mucho la limitada estrategia de patrullajes que realizan.
Datos oficiales indican que en el estado de Chihuahua se han encontrado casi 3.500 personas en cerca de 415 fosas entre enero del 2007 y abril del 2023. De estas fosas más de 160 fueron localizadas en Ciudad Juárez.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano