Cultura
Esmeralda Santiago da vida a las mujeres ante «los muy pocos relatos» en la literatura
San Juan, 10 ago (EFE).- La reconocida escritora puertorriqueña Esmeralda Santiago lanza este jueves su nueva novela, «Las Madres», que según dijo a EFE, le dedica a las mujeres ante «los muy pocos relatos» que se cuentan de ellas en la literatura.
Santiago explicó que decidió redactar este libro, en el que las protagonistas son cinco mujeres -tres madres y dos hijas-, porque «hasta hace muy poco, en el mundo de la historia y la literatura, había muy pocos relatos de mujeres, escritos por mujeres, acerca de sus vidas».
La también autora de la popular novela «Cuando era puertorriqueña», que cumple 30 años de publicación, hizo hincapié en que «Las Madres» va dirigida «especialmente para personas mujeres o que se identifican como mujeres o que quieren saber más acerca de las mujeres».
LA TRAMA DE «LAS MADRES»
«Las Madres» es una historia poderosa sobre la sexualidad, la vergüenza, la discapacidad, el amor de las mujeres dentro de una comunidad que aún se recupera de los embates de dos huracanes.
La historia comienza en Puerto Rico, en 1975, y recorre al Bronx, en Nueva York hasta 2017, año en que pasó el poderoso huracán María sobre la isla.
«Espero que mis lectores, especialmente en Puerto Rico, sientan que estoy escribiendo acerca de sus vidas, sus experiencias, de cómo son, cómo nosotros bregamos con estas situaciones en nuestra isla. Yo quiero que los puertorriqueños entiendan el gran cariño que yo siento por mi gente», precisó Santiago.
INCOMPARABLE LA VIDA EN PUERTO RICO CONTRA EEUU
Nacida en San Juan en 1948, Santiago dijo a EFE que ser mujer en Puerto Rico, donde vivió hasta sus 13 años para luego irse con su familia a Nueva York, era «mucho más difícil» por su estilo de vida en aquel tiempo que en Estados Unidos.
Por ello, años más tarde trató de regresar a su tierra natal, pero no veía posibilidad de progresar por la traba de ser mujer.
«Para poder progresar como queríamos, no podíamos hacerlo aquí. Es algo triste de nuestra cultura y algo que está cambiando y que espero que siga cambiando», subrayó Santiago, quien presentó «Las Madres» en la noche de este miércoles en el Instituto de Cultura Puertorriqueña, en el Viejo San Juan, donde fue ovacionada.
SU MADRE HA SIDO «LA MUSA» DE SUS OBRAS
Además, para destacar la imagen de la mujer, Santiago, la mayor de 11 hermanos, indicó que su progenitora siempre ha sido «la musa» de todas sus obras: «Cuando era puertorriqueña», «El amante turco», «El sueño de América», «Casi una mujer» y «Conquistadora».
«Ella siempre está en todos los libros de una manera o de otra, porque ella fue la mujer más fuerte que yo he conocido en mi vida», asevera la escritora de «Las Madres», una novela que tardó alrededor de dos años en escribir tras una ardua investigación.
«Las Madres» se publica simultáneamente en español y en inglés, aunque Santiago considera que su lengua materna es el español, escribe desde 1990 en inglés.
CELEBRA LOS 30 AÑOS DE SU PRIMERA NOVELA
Por otro lado, este año se conmemora el 30 aniversario de la publicación de su primera novela, «Cuando era puertorriqueña», que cuenta su niñez en la localidad de Macún, en Toa Baja, ciudad cercana a San Juan, y luego su traslado al sector capitalino de Santurce hasta llegar a Nueva York.
«Cuando yo escribí ‘Cuando era puertorriqueña’, nunca jamás imaginé que 30 años después, el libro todavía se vende, se lee, se enseña en las escuelas, hay disertaciones, hay tesis, es algo impresionante para mí, yo nunca lo imaginé», resaltó Santiago.
Además de referencias autobiográficas, en muchos de sus libros trata la identidad del inmigrante y del proceso de adaptación a una cultura extraña a la suya como es el caso de su novela «Conquistadora».
Este relato lo publicó en 2011, y cuenta la historia de la joven española Ana María de los Ángeles Larragoity Cubillas Nieves de Donostia, quien fue atraída por Puerto Rico gracias a los diarios personales de un familiar que había viajado a la isla con el conquistador Juan Ponce de León.
«Es un placer escribir historias sobre este pueblo que tiene tantos y tantos cuentos que yo quisiera vivir 100 años para seguir escribiéndolos», zanjó Santiago.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU