Crimen y Justicia
Familiares de jovenes de Ayotzinapa defienden su inocencia ante acusaciones oficiales
Ciudad de México, 8 mar (EFE).- La Fiscalía General de la República (FGR) comunicó la noche de este viernes que se hará cargo de la investigación alrededor de la muerte de un estudiante de 23 años de la escuela rural normal de Ayotzinapa, en Chilpancingo, capital de Guerrero, con la presunción de posibles delitos por violación de derechos humanos.
“La FGR, de manera urgente e inmediata, este día abrió carpeta de investigación por los posibles delitos cometidos con relación a la muerte de un joven estudiante en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero”, señaló en un comunicado.
Por la mañana, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la Fiscalía mexicana atraer el caso e indagar la muerte de un estudiante de la normal de Ayotzinapa en un retén de la Policía del estado de Guerrero ante la tensión por las protestas por los 43 desaparecidos de esa escuela.
“Sí hay esta vinculación, esta relación (con Ayotzinapa). Hemos decidido en el gabinete de seguridad que para aclarar bien lo sucedido, castigar a responsables, que se solicite a la FGR que atraiga el caso, vamos a pedir de manera respetuosa, para que se investigue bien”, declaró.
El reporte policial indicó que el homicidio del joven de Ayotzinapa se dio en un intercambio de armas de fuego, luego de que policías estatales les pidieran detener una camioneta blanca, con supuesto reporte de robo.
Además, las autoridades informaron que se les encontró bebidas alcohólicas, drogas y un arma corta; aunque este mismo viernes la mamá del joven asesinado, Yanqui Kothan Gómez Peralta, de 23 años, desmintió la versión.
En conferencia de prensa en el municipio de Tixtla, en donde se ubica la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, la señora, quien prefirió omitir su nombre, mostró la necropsia hecha al joven la cual confirmó que en los exámenes para detectar alcohol, drogas y pólvora en sus manos, resultó negativo.
“Él murió por una bala que los estatales le dispararon, mi hijo era cercano a la iglesia, Guadalupano, mi padre organizó el club de ciclistas de Tixtla desde hace 40 años y él lo estaba perpetuando, no voy a permitir que se denigre su imagen, que se le acuse cosas que no son; mucha gente lo conoce y sabe quién era mi hijo”, expresó.
En tanto, la FGR precisó que ha contactado con la Fiscalía General del estado de Guerrero para obtener información de la carpeta de investigación.
Dio a conocer que el Ministerio Público de la Federación mexicana tiene indicios suficientes sobre delitos de violación a los derechos humanos, por lo que procedió a atraer la investigación local a fin de “asumir la competencia federal de manera total en este asunto”.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano