Economía
Grandes empresas piden a Bruselas un plan de digitalización del sector del agua
Bruselas, 14 oct (EFE).- Trece grandes empresas, entre las que se cuentan la alemana Siemens, la francesa Veolia o la estadounidense Cisco, pidieron hoy a la Comisión Europea que elabore con urgencia un plan de digitalización del sector del agua que permite mediciones más precisas y una gestión más eficiente de ese recurso esencial.
«Para lograr una Europa resiliente en el agua, los responsables políticos de la Unión Europea deben desarrollar una estrategia ambiciosa y holística, apoyada por fondos dedicados de la UE, que promueva la adopción de soluciones centradas en la digitalización y los datos a lo largo de toda la cadena de valor del agua», indicaron en un comunicado conjunto una docena de multinacionales.
La declaración, que suscriben también tecnológicas como Bentley Advancing Infraestructure, Autodesk, Xylem o Wipro, se apoya en el anuncio de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de diseñar una Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica en el mandato político del Ejecutivo comunitario que va de 2024 a 2029.
A la creciente presión sobre el agua se suma la dificultad de que «el ecosistema de gestión del agua en la UE sigue siendo altamente fragmentado», lo que dificulta la implementación de las políticas comunitarias.
«Parte de la solución» radica «en la capacidad de recopilar, analizar y compartir datos confiables, lo que permite mejores decisiones por parte de todos los actores relevantes a lo largo del ciclo del agua, incluyendo los campos de agua potable, aguas subterráneas, aguas pluviales y aguas residuales», señalan los firmantes.
Sin embargo, actualmente existe «una escasez de datos fiables y falta de mediciones a nivel de la UE, por ejemplo, en temas como las fugas de agua, lo que a su vez lleva a una falta de información sobre qué acciones específicas deben tomarse».
«El despliegue de tecnologías de monitoreo y modelado aún está rezagado en muchos Estados miembros, y la digitalización del sector es demasiado lenta», lamentan.
Sólo avanzando en esa dirección se podrá adoptar «mejorar el vínculo entre las transiciones verde y digital», así como «garantizar la seguridad y la resiliencia energética de la UE, fortalecer la competitividad industrial, apoyar la restauración de la naturaleza y la biodiversidad, y tomar los pasos decisivos necesarios hacia un futuro más sostenible».
Las empresas que firman la declaración, donde figuran también Scheider Electric, Olympos, Grundfos, Ecolab y Danfoss, trasladan también al Ejecutivo comunitario que, entre otros puntos, el «urgente» plan de digitalización del sector del agua que precisa la UE debe contar con «fondos e incentivos» que deben tenerse en cuenta en el marco de próximo marco financiero plurianual de la Unión Europea.

-
Localeshace 3 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 3 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
DEPORTEShace 3 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 3 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis