Política
Guterres: la mejor respuesta a la llegada de Trump es fortalecer el multilateralismo
Río de Janeiro, 17 nov (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo este domingo en Río de Janeiro (Brasil) que la «mejor respuesta posible» al regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos es «fortalecer el multilateralismo».
Preguntado en una rueda de prensa sobre cómo se debería organizar la comunidad internacional frente a la posibilidad de que Trump vuelva alejarse de acuerdos globales, como los climáticos, Guterres afirmó que «lo más importante es reconocer la importancia del multilateralismo» y «fortalecer» sus instituciones.
«Si se hace a nivel de la ONU, en la arquitectura financiera internacional; si se establecen diálogos significativos entre los gobiernos», y «si se hace más fuerte el multilateralismo en esas áreas», esa sería «la mejor respuesta posible», aseveró.
Guterres también defendió con firmeza la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU, a la que se refirió como el camino idóneo para «enfrentar las tremendas desigualdades e injusticias que existen en el mundo».
El secretario general de la Organización de Naciones Unidas respondió en esos términos al ser cuestionado sobre la posición de Argentina, cuyo presidente, Javier Milei, considera la Agenda 2030 un producto fruto del «marxismo cultural».
Argentina, de hecho, se retiró al poco empezar la cumbre climática COP29 de Bakú y tampoco suscribió una declaración ministerial en materia de empoderamiento femenino en el ámbito del G20.
Esa postura podría trasladarse ahora a la reunión de líderes del G20, que se celebra entre lunes y martes en Río de Janeiro, donde uno de los temas que serán abordados será precisamente la crisis climática.
En este contexto, Guterres, sin mencionar explícitamente el caso argentino, hizo un llamado a «todos los países» del G20 a que tengan «espíritu de consenso» y «exhiban sentido común» para culminar la cita con «decisiones relevantes para el orden internacional».
«Si el G20 se divide, pierde relevancia a nivel global, y eso es algo altamente indeseable en un mundo que ya tiene tantas divisiones geopolíticas», expresó.
El G20 está formado por Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía, además de la Unión Europea y la Unión Africana.
-
Localeshace 5 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Clima y desastreshace 5 días
15 personas desplazadas tras el incendio de un apartamento en Morrisville
-
Nacionaleshace 5 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
DEPORTEShace 5 días
Lionel Scaloni reconoce que Messi «tiene ganas» de jugar el Mundial 2026
-
Localeshace 5 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte
-
Localeshace 5 días
Recuperaron las cajas negras y develan la posible causa del choque entre avión y helicóptero en EEUU