Locales
Hispanos denunciaron irregularidades en las elecciones
Se registró una lentitud inusual de procesos en centros electorales de los condado Cabarrus, Harnett y Wake
Concord, N.C, 5 de noviembre de 2024- Hispanos votantes y movilizadores del voto latino denunciaron irregularidades relacionadas con el proceso electoral y la libertad en las actividades de información sobre los comicios.
El líder del movimiento Mi Familia Vota, Julián Abreu, denunció ante La Conexión USA que en Concord, condado de Cabarrus, las autoridades del centro de votación en torno al cual se estaban haciendo labores de incentivación del voto hispano les condicionaron la libertad con la que usualmente se ejecuta esta labor cívica.
“Nos ordenaron levantar nuestra mesa y la carpa, durante varios días. El martes 5 de noviembre, especialmente, nos ubicaron en un espacio lejano del centro de votación, en el que no podíamos hacer debidamente nuestra labor, junto a candidatos y líderes políticos. En esas condiciones, no pudimos hacer nuestro trabajo. Las veces que intentamos elevar nuestras voces en contra de la vulneración del derecho que tenemos que movilizar el voto latino, nos amenazaron con llamar a la policía”, relató.
Abreu también reportó retrasos significativos en el proceso electoral.
“Se formaron filas de electores que duraron entre 1 y 2 horas parados afuera, esperando a que les permitieran votar”, agregó.
Por su parte, Dama Palma asistió al centro de votación habilitado en el Green Road Community Center y salieron de la zona de sufragio con una profunda indignación porque no permitieron que su hijo votara, quien se había registrado en ese centro hacía tres semanas y no aparecía en el sistema.
“Me siento frustrada y tengo la sospecha de que esta irregularidad tiene la intención clara de que determinados grupos de electores no votemos. Nos fue muy mal. Yo vine con mis dos hijos. Cuando entramos, nos dijeron que ellos no estaban registrados, motivo por el cual no podían votar”, dijo visiblemente molesta.
Continuó relatando que se vio en la obligación de solicitar la intermediación de la representante del Departamento de Justicia para aclarar el asunto. Luego de 1 hora de gestiones dentro de la zona de sufragio, sólo pudieron votar ella y su hija.
“A mí me parece muy extraño que mis hijos se registraron el mismo día y mi hija sí pudo votar y a mi hijo no lo dejaron. Para él se activó el ´Provisional vote´, otra modalidad de votación, pero nada de esto me parece justo porque ellos merecen votar con tranquilidad”, agregó.
Recientemente, la Junta Estatal de Elecciones realizó unos cambios de precintos y notificó con antelación a los votantes por correo.
Estos cambios provocaron que centenares de electores llegaran a sus centros de votación convencionales, para quienes conocer que estaban asignados en otro centro fue una desagradable sorpresa.
Varios votantes latinos del centro habilitado en la iglesia San Rafael se quejaron debido a esto.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Gobernador de Florida endurece medidas
-
Educaciónhace 4 días
Raza e inmigración en las escuelas
-
Internacionaleshace 3 días
Sheinbaum asegura «no tener miedo» de una invasión de Trump para combatir a los carteles
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Texas cedería terreno fronterizo al Gobierno de Trump
-
Localeshace 2 días
Una segunda ráfaga de nieve cubre las carreteras heladas en todo el centro de Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México ha recibido a 14.470 deportados
-
Educaciónhace 4 días
Tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Demandan a Trump por negar ciudadanía a hijos de indocumentados