Economía
Iniciativa privada invertirá más de 1.000 millones de dólares para plan de agua en México
Ciudad de México, 25 nov (EFE).- La iniciativa privada en México se comprometió este lunes a invertir más de 21.000 millones de pesos (1.034 millones de dólares) para eficientar, tratar y reusar el agua en sus procesos productivos y devolver más de 126 millones de metros cúbicos del vital líquido, informaron las autoridades del sector.
“Las empresas del sector industrial (…) se comprometen a devolver, de manera voluntaria, 126 millones de metros cúbicos de agua (…) y también se han comprometido a realizar inversiones que al día de hoy suman más de 21.000 millones de pesos (1.034 millones de dólares)”, señaló Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Durante la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, junto a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, el funcionario señaló que este plan “va a cambiar la gestión del agua porque va a establecer un cambio de paradigma y va a ser de beneficio para todas y para todos”.
Señaló que se enfoca en que el agua deje de verse como una mercancía y se reconozca como un derecho humano.
Para ello, indicó que han adoptado 10 compromisos generales, como garantizar el derecho humano de calidad y cantidad suficiente de agua; eficientar el uso en los procesos productivos de actividades industriales, pecuarias y agrícolas.
Asimismo, dijo que se han comprometido en todos los niveles de gobierno a invertir en infraestructura, además de la colaboración público-privada para realizar acciones regionales.
El compromiso es, además, el de realizar una gestión eficaz, ordenada y sustentable en materia de concesiones, digitalización y simplificación de trámites, el impulso a la innovación tecnológica, las medidas de adaptación y mitigación frente a los impactos del cambio climático.
También, el de evitar la contaminación de cuencas, ríos y mares, y contribuir a su restauración y saneamiento; y una campaña permanente de concientización, uso, cuidados y ahorro del agua.
Aunado a ello, Morales recordó el compromiso de los distritos y unidades de riego para devolver más de 2.800 millones de metros cúbicos, mientras que el Gobierno de México y los 32 estados del país elaborarán un plan de infraestructura hidráulica.
“En este acuerdo asumimos el compromiso de realizar acciones necesarias para mejorar los niveles de eficiencia en la gestión de los servicios de agua y garantizar que haya equidad en su distribución”, destacó.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, aseguró que el acuerdo no afectará a la agricultura, pues con la tecnificación del campo van a producir 50 % más.
El acuerdo forma parte del Plan Nacional Hídrico para el sexenio de Sheinbaum (2018-2024), que contempla tecnificar 200.000 hectáreas de riego agropecuario y una inversión pública inicial de 20.000 millones de pesos (unos 985 millones de dólares) en 2025.
En mayo, cuando se rompieron récords de calor, más de dos tercios de la superficie nacional afrontaban algún grado de sequía, según la Conagua, que ahora reporta que la afectación está en casi el 45 % del territorio.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 5 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 5 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Más de 225 muertos en la discoteca Jet Set