Política
La aprobación del Gobierno de Lula cae a su menor nivel desde inicio del tercer mandato
Río de Janeiro, 12 nov (EFE).- La evaluación positiva del Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva cayó en noviembre a su menor nivel desde que el líder progresista asumió su tercer mandato, en enero de 2023, según una encuesta divulgada este martes por la patronal de los transportadores.
De acuerdo con el sondeo que la Confederación Nacional del Transporte (CNT) le encomendó a la firma MDA, la evaluación positiva del Gobierno de Lula, que llegó a ser del 43 % en mayo de 2023, cayó desde el 37,4 % en mayo de este año hasta el 35,5 % en noviembre.
El porcentaje de brasileños que califica negativamente el Gobierno subió desde el 25 % en mayo del año pasado hasta el 30 % en mayo de este año y hasta el 30,8 % en noviembre, su nivel más elevado desde que el indicador comenzó a ser medido por MDA.
Por su parte, los que consideran que la gestión del progresista es regular subieron desde el 28 % en mayo del año pasado hasta el 31 % en el mismo mes de este año y hasta el 32,1 % en noviembre.
El sondeo reveló igualmente que el porcentaje de brasileños que aprueba el desempeño personal de Lula como presidente también cayó a su menor nivel, desde 57 % en mayo del año pasado hasta 50,7 % en mayo de este año y hasta el 49,7 % en noviembre.
Pese a la reducción de su popularidad, Lula continúa liderando las encuestas de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre de 2026, aunque con un pequeño margen sobre el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), líder de la ultraderecha y que está inhabilitado para disputar los comicios tras haber sido condenado por sus ataques a la democracia.
Según el sondeo, si las elecciones fuesen en este momento, el líder progresista obtendría el 35,2 % de los votos y Bolsonaro, que aún confía en que sus líderes en el Congreso le otorguen una amnistía y lo habiliten para disputar las elecciones, el 32,2 %.
En tercer lugar, con 8,4 %, se ubicaría el empresario Pablo Marçal, que ganó notoriedad tras quedar tercero en la disputa por la alcaldía de Sao Paulo este mes y por planteamientos radicales de ultraderecha similares a los de Bolsonaro.
La cuarta más votada sería la actual ministra de Planificación, Simone Tebet, representante de uno de los partidos de centro que dominan el Congreso y que fueron los más votados en las municipales de este mes, que ya había sido considerada como la favorita para representar una tercera vía en las presidenciales de 2022.
En la encuesta en que el elector menciona directamente su preferido sin que se le den opciones, Lula también lideró, con el 27,4 %, seguido por Bolsonaro (20,4 %), por el actual gobernador de Sao Paulo, Tarcisio de Freitas (1,8 %), por Marçal (1,4 %) y por Tebet (1,1 %).
El porcentaje de brasileños que considera que el país está mejor con Lula que con Bolsonaro cayó desde 48 % en enero hasta 43 % en mayo y hasta 41 % en noviembre, y el de los que consideran que era mejor con el líder ultraderechista subió desde 29 % en enero hasta 32 en mayo y hasta 36 % en noviembre.
El sondeo escuchó a 2.002 electores de 137 diferentes municipios entre el 7 y el 10 de noviembre y tiene un margen de error de 2,2 puntos porcentuales hacia arriba o hacia abajo.

-
Nacionaleshace 4 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 4 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 4 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 3 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 3 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias