Cultura
La Biblioteca Nacional de Perú celebra el 14º aniversario del Nobel de Vargas Llosa
Lima, 7 oct (EFE).- La Biblioteca Nacional de Perú (BNP) recordó este lunes el Premio Nobel que el escritor peruano Mario Vargas Llosa ganó hace 14 años y rindió homenaje al autor al difundir algunas de sus obras.
«El autor peruano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Nobel de Literatura por su cartografía de las estructuras de poder y sus mordaces imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo», comunicó el 7 de octubre de 2010 la Fundación Nobel.
La BNP, entidad adscrita al Ministerio de Cultura, recordó esta fecha que confirmó que el peruano es uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos difundiendo la producción intelectual del destacado escritor.
Destacó que en agosto de 2023, a solicitud de la biblioteca, el Ministerio de Cultura, declaró Patrimonio Cultural de la Nación cuatro unidades bibliográficas de la obra literaria de Mario Vargas Llosa. Estos ejemplares fueron escritos entre los años 1957 y 1967, se encuentran bajo la custodia de dicha institución.
Se trata de “Los jefes” (1957), “La ciudad y los perros” (1963), “La casa verde” (1966) y “Los cachorros” (1967).
«Todas son primeras ediciones y presentan singularidades únicas que las diferencian de otros ejemplares, permitiendo conocer su historia, entre ellas destaca una dedicatoria autógrafa del autor para su maestro, el historiador y diplomático Raúl Porras Barrenechea», agregó la BNP.
Además, recordó que en la plataforma digital de la Biblioteca Nacional, si el usuario se registra puede leer de manera gratuita obras como “La ciudad y los perros”, “La llamada de la tribu”, “Cinco esquinas”, “Pantaleón y las visitadoras”, “El sueño del celta”, “La fiesta del chivo”, entre otras.
Y también hay acceso a diversas obras del autor en la sede institucional de la BNP, ubicada en el distrito limeño de San Borja, y la sede histórica, en el centro de la capital peruana.
Vargas Llosa, que nació en la ciudad sureña de Arequipa en 1936, ha recibido, además del Nobel, el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos (1967), Premio de la Crítica de Narrativa Castellana (1967) y Premio Nacional de Cultura del Perú (1967).
También obtuvo los premios Planeta (1993), Cervantes (1994), Príncipe de Asturias (1986) y otros.
En 2011 fue nombrado primer marqués de Vargas Llosa por el rey Juan Carlos I de España y en 2023 fue elegido miembro de la Academia Francesa para ocupar el asiento número 18 de la citada institución.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano