Crimen y Justicia
La caída de un dron a metros de la Embajada de Israel enciende las alertas en Argentina
Buenos Aires, 21 nov (EFE).- La caída este jueves de un dron a unos 30 metros de la Embajada de Israel en Argentina hizo encender las alarmas y desencadenó un gran operativo policial en una de las avenidas del centro de Buenos Aires, aunque el Gobierno descartó que se tratara de un ataque.
«Un drone explotó cerca de la Embajada de Israel. Me hice presente para analizar la situación, reunirme con el embajador (israelí Eyal) Sela y supervisar las medidas necesarias», informó a través de la red social X la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que acudió rápidamente al lugar del incidente.
«Llevamos tranquilidad a la población: se confirmó que no se trató de un ataque, sino de la imprudencia de un usuario particular. La investigación continúa para esclarecer lo sucedido», agregó Bullrich en su publicación, que estuvo acompañada de una foto junto al embajador israelí y otra del dron que cayó en la esquina entre la Avenida de Mayo y la calle Chacabuco.
Fuentes policiales indicaron a EFE en el lugar del incidente que el dron, de uso doméstico, estaba funcionando cerca de la sede diplomática israelí cuando dejó de funcionar de forma imprevista, cayó en el centro de la avenida de Mayo y se prendió fuego.
En poco tiempo, la Policía Federal Argentina (PFA), junto con efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, cortaron el tránsito y aseguraron el lugar, mientras se desplegaban brigadas antiexplosivos y un equipo de investigadores.
El Gobierno de Javier Milei reforzó este año los protocolos de seguridad, especialmente en potenciales objetivos vinculados a Israel y la comunidad judía, debido, sobre todo, a la escalada de tensión en Oriente Medio.
El alineamiento incondicional del mandatario ultraderechista con Israel y Estados Unidos en materia de política internacional y su férreo apoyo al Gobierno de Netanyahu en las guerras en Gaza y en Líbano han generado además preocupación en algunos sectores por posibles represalias contra Argentina.
Episodios como el de este jueves tienen especial sensibilidad en Argentina, que sufrió en 1992 un atentado contra la Embajada de Israel en Buenos Aires, que dejó 22 muertos y 242 heridos, y otro en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), que dejó un saldo de 85 muertos y mas de 300 heridos.
El grupo chií libanés Hizbulá, aliado de Irán, ha sido apuntado por diversas investigaciones como responsable de ambos atentados, aunque ambas causas siguen abiertas en la Justicia argentina, la cual, además, mantiene ordenes de captura contra varios exfuncionarios iraníes por el ataque a la mutualista judía.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano