NOTICIAS
Conecte con nosotros

Ciencia y Tecnología

La Comisión Europea presentará en las próximas semanas la primera ley del espacio de la UE

Publicado

en

En la imagen de archivo, el Comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton (i); el director general de Industria de Defensa y Espacio de la Comisión Europea, el finés Timo Pesonen (c), y el director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher (d). EFE/ José Manuel Vidal

Bruselas, 23 may (EFE).- La Comisión Europea anunció este jueves que está «trabajando intensamente» para presentar «en las próximas semanas» la primera ley del espacio de la UE, que regulará la gestión del tráfico espacial y creará un marco común en los Veintisiete para garantizar la seguridad y la sostenibilidad de estas infraestructuras críticas.

Así lo anunció el director general de la Comisión Europea para asuntos de Espacio e Industria de Defensa, Timo Pesonen, en una rueda de prensa al terminar el Consejo de Espacio de la UE y de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), que reunió en Bruselas este 22 y 23 de mayo a los ministros responsables de Espacio del club comunitario.

«Hemos escuchado con mucha atención los comentarios de los Estados miembros. Tienen muchas expectativas en que la Comisión ponga encima de la mesa la propuesta sobre la ley europea del espacio y estamos trabajando intensamente para materializarla en las próximas semanas», afirmó Pesonen.

Preguntado por el retraso de esta propuesta, que se esperaba para antes de las elecciones europeas del 6 al 9 de junio, Pesonen señaló que el Ejecutivo comunitario quiere asegurarse de que la ley responde a las ambiciones de la industria y de los Estados miembros, así como a «las expectativas de los ciudadanos».

También quieren que esté dotada con una base legal que sea lo suficiente sólida para poder enfrentar los retos de los últimos años: «Esta ley aspira a proteger la resiliencia de nuestro sistema espacial, una cuestión muy necesaria en el actual contexto geopolítico».

Anuncio

Aun así, Pesonen evitó dar una fecha exacta sobre cuándo Bruselas va a proponer la ley, y si finalmente el texto se presentará bajo el mandato de la actual Comisión Europea, cuya composición cambiará tras las elecciones al Parlamento Europeo.

«La pregunta es ‘¿hasta cuándo va estar en el cargo la actual Comisión Europea?’. La CE tiene plenos poderes hasta su último día de mandato, así que la decisión de cuándo proponer la ley dependerá de la actual presidenta (Ursula von der Leyen) o del próximo presidente que venga», planteó el alto funcionario.

Un mercado único europeo del espacio

Pesonen aseguró que, con esta regulación, Bruselas aspira a crear «un mercado único europeo del espacio» y apuntó que esto es importante para que la industria de este sector en la UE pueda «ser aún más competitiva en el mercado global».

Anuncio

El responsable de Espacio de la Comisión Europea admitió que existe «una falta de inversiones públicas y privadas» en el sector espacial de la UE, aún dependiente de las cadenas de suministros de terceros países, y lamentó que Europa no tenga un acceso autónomo al espacio, ya que no cuenta con una lanzadera propia para sus propios satélites.

Pesonen también avisó de las dificultades existentes para retener talento profesional en la industria espacial europea, frente a la de otros competidores como Estados Unidos, lo que limita la capacidad de la UE para aumentar la producción «cuando es necesario» y para acceder a los mercados globales en este sector.

0
0

Trending