Crimen y Justicia
La fiscalía de Tokio abre investigación formal al partido gobernante por cobros ilícitos
Tokio, 19 dic (EFE).- Un equipo de la fiscalía de Tokio registró este martes varias sedes vinculadas al gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón en el marco de una investigación por financiación irregular y cobros en negro que llevó a una reciente purga de ministros.
Los investigadores de la fiscalía se desplazaron este martes a la sede de dos de las facciones (grupos políticos dentro del propio partido) más importantes del PLD ubicadas en el distrito tokiota de Chiyoda bajo la sospecha de haber violado la Ley de control de fondos políticos por encubrir parte de su recaudación en eventos de financiación, entre otras irregularidades.
Los registros, que comenzaron poco después de las 10.00 hora local (1.00 GMT), se acometieron en las oficinas pertenecientes a la facción Seiwaken, la más influyente del PLD y que estuvo liderada en su momento por el fallecido ex primer ministro Shinzo Abe; y la facción Shisuikai, dirigida por Toshiro Nikai, secretario general del PLD hasta la llegada a la jefatura de Gobierno de Fumio Kishida.
El escándalo, que le costó el puesto a cuatro ministros, entre ellos el exportavoz gubernamental y hasta la semana pasada número dos del Gobierno, Hirokazu Matsuno, está vinculado a una serie de supuestos ingresos sin declarar procedentes de eventos de recaudación de fondos organizados por diversas facciones del PLD.
Los cobros en negro ascenderían al menos a 500 millones de yenes (unos 3,2 millones de euros) en el caso de la facción Seiwaken y más de 100 millones de yenes (642.000 euros) en la facción Shisuikai, parte de los cuales habrían sido distribuidos entre docenas de miembros de las facciones entre 2018 y 2022.
El registro de hoy coincide con la apertura formal de una investigación de la fiscalía sobre las irregularidades.
Es la primera vez en 19 años que la fiscalía abre una investigación contra una facción en conjunto tras la acometida contra la facción del ex primer ministro Ryutaro Hashimoto en 2004 por sobornos y que le costó la dimisión.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Avisos de deportación generan confusión
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un muerto dejó choque entre dos vehículos en la I-40
-
Nacionaleshace 4 días
Trump volvió a atacar a Zelensky tras el rechazo a su iniciativa
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden el primer partido de Series contra Fireflies por 12-11
-
Beisbolhace 4 días
Durham Bulls consigue tercera victoria consecutiva con triunfo sobre Nashville
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Aumentan las estafas con criptomonedas en Carolina del Norte y del Sur
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Jueces podrán rechazar casos de asilo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Continuará el Festival de Primavera el 26 de abril