Crimen y Justicia
La Iglesia católica dice que no hay condiciones en Chiapas para elecciones del 2 de junio
San Cristóbal de Las Casas, 15 may (EFE).- En algunas regiones del estado de Chiapas, sureste del país, que en los últimos meses y semanas han resultado afectadas por la violencia, inseguridad o que son controladas por grupo del narcotráfico, no hay condiciones para celebrar las elecciones del 2 de junio, señalaron este miércoles Obipos de San Cristóbal de Las Casas.
«Consideramos que en algunas las regiones del Estado afectadas por la violencia, los desplazamientos o controladas por el narcotráfico, no hay condiciones para que las elecciones se lleven a cabo», expresó Rodrigo Aguilar Martínez, Obispo de San Cristóbal de las Casas.
Mientras que Luis Manuel López Alfaro, Obispo auxiliar de San Cristóbal de las Casas, dijo que estas problemáticas se viven «en medio de una realidad electoral voraz, con los candidatos a la Presidencia de México, y estatales y municipales, así como para senadores y diputados, donde no encontramos propuestas concretas para responder a esa realidad que estamos viviendo».
Ambas autoridades eclesiásticas detallaron en un video que la inseguridad y violencia desestabilizan a la sociedad y estas lacras son generadas, en muchas ocasiones, por el crimen organizado y la corrupción en todos los niveles de gobierno, lo que provoca daños colaterales en las comunidades y familias de Chiapas.
A estos problemas, señalaron, se suman otros como la migración, el pago de piso (extorsión), pobreza generalizada, rezago educativo y de salud.
En reiteradas ocasiones, la candidata presidencial opositora Xóchitl Gálvez ha advertido que en diferentes regiones del país «no existen condiciones (de seguridad)» para que el 2 de junio haya elecciones en paz ya en esos lugares están bajo control del crimen organizado.
Ante este escenario, los obispos llamaron a la población «a salir a votar y no vender su voto ni su dignidad y apostar por el candidato que tenga propuestas que beneficien a la comunidad (si se vende el voto) de esa manera seguirán alimentando la corrupción que tanto mal ha hecho a la nación de México», apuntó Aguilar Martínez.
También exhortaron a los diferentes candidatos a asumir su papel en la vida política llevando el cúmulo de valores humanos que hagan la diferencia en una sociedad y recomendaron a la población «discernir sabiamente para elegir en las próximas lecciones a las personas que velarán por el bien común de las comunidades.
«Nos corresponde colaborar para que las promesas de campaña sean realizadas, buscando siempre el bien de la comunidad, porque quien alcance la elección ha de trabajar en bien de todos», señalaron.
En los últimos meses, en Chiapas se registra un aumento en la inseguridad y violencia provocado por enfrentamientos de grupos del crimen organizado en diferentes municipios.
Organizaciones civiles e indígenas han denunciado desde 2023 un ambiente de ‘guerra civil’ que se agudiza cada día por los conflictos armados, la presencia de carteles del narcotráfico, que han generado un alza en los homicidios, desapariciones, extorsiones y desplazamientos forzados en particular en comunidades indígenas afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).
En los comicios del 2 de junio, los más grandes en la historia de México, están llamados a las urnas más de 98 millones de ciudadanos para renovar 20.375 cargos, incluida la Presidencia, los 500 escaños de la Cámara de Diputados y los 128 del Senado, así como nueve Gobiernos estatales, incluida la Ciudad de México.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano