Economía
La inflación de EE.UU. sube dos décimas en octubre al 2,6 % y abandona su racha de bajadas
Washington, 13 nov (EFE).- La tasa de inflación en Estados Unidos subió dos décimas en octubre y se situó en el 2,6 %, informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales, un alza que rompe la racha de seis meses consecutivos a la baja.
La inflación subyacente, la que no toma en cuenta ni los productos energéticos ni los alimenticios sin elaborar y que es uno de los datos en los que más se fija la Reserva Federal (Fed) para decidir sobre tipos de interés, se mantuvo en sin cambios, en el 3,3 %.
Mientras, en términos mensuales, los precios de consumo subieron dos décimas, el mismo aumento que durante los 3 meses anteriores.
Más al detalle, el índice de vivienda aumentó un 0,4 %, lo que representa más de la mitad del aumento mensual de los precios de todos los artículos, y a nivel interanual acumula una subida del 4,9 %.
El índice de alimentos también aumentó durante el mes, el 0,2 % por ciento, con una subida interanual del 2,1 %.
El índice de energía se mantuvo sin cambios durante el mes, después de disminuir un 1,9 % en septiembre, y acumula una bajada interanual del 4,9 %.
El pasado jueves la Fed anunció una bajada de los tipos de interés en Estados Unidos de un cuarto de punto, la segunda caída consecutiva desde septiembre.
La tasa de referencia de los tipos se sitúa así en un rango del 4,5 % al 4,75 %. En línea con los comunicados previos, la Fed explicó que para considerar ajustes adicionales se evaluarán cuidadosamente los datos económicos entrantes, entre ellos la inflación.
Tras las once subidas llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar los precios, la tasa de referencia de los tipos de interés estuvo desde julio de 2023 en un rango del 5,25 % al 5,5 %, la cifra más alta desde enero de 2001.
Pero el pasado septiembre el banco central decidió iniciar la bajada de tipos, alentado por el descenso sostenido que ha tenido la inflación en los últimos meses (hasta la subida registrada hoy).
En cuanto al desempleo, otro indicador que la Fed observa de cerca para tomar sus decisiones, a comienzos de mes se conoció que la creación de empleo en Estados Unidos se desplomó en octubre hasta los 12.000 puestos de trabajo netos, 211.000 menos que el mes previo como consecuencia del impacto de los huracanes y las huelgas.
La BLS informó de que, sin embargo, la tasa de desempleo se mantuvo en el 4,1 %, una cifra todavía muy baja según los economistas.
En general, la economía estadounidense continúa sólida, sin riesgo de recesión. El Producto Interior Bruto (PIB) creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra registrada en el segundo trimestre.
Antes de que acabe el año los miembros de la FOMC tienen previsto realizar otra reunión sobre tipos de interés, que tendrá lugar el 17 y 18 de diciembre.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 4 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Localeshace 4 días
Negocian tarifas de casas móviles