Economía
La inflación en EE.UU. baja tres décimas en enero hasta el 3,1 %
Washington, 13 feb (EFE).- La tasa de inflación en Estados Unidos volvió a caer en enero, tres décimas, hasta el 3,1 %, una caída que se alinea con los objetivos de la Reserva Fedral (Fed) y sus planes de empezar a bajar los tipos en algún punto de este año si los precios siguen bajando.
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó este martes que en términos mensuales los precios de consumo aumentaron tres décimas con respecto a diciembre, mientras que la inflación subyacente, dato clave que analiza la Fed para tomar sus decisiones sobre tipos de interés, se mantuvo en términos interanuales en el 3,9 %.
El índice de precios de la vivienda siguió aumentando en enero y contribuyó con más de dos tercios al aumento mensual de los precios de todos los artículos. Aumentó el 0,6 % con respecto a diciembre y anualmente sube el 6 %.
Mientras, el precio de los alimentos subió el 0,4 % en enero y acumula una subida interanual del 2,6 %.
En cambio, el índice de energía cayó un 0,9 % durante el mes y en términos interanuales baja el 4,6 %.
También subió considerablemente el precio de los transportes, el 1 % a nivel mensual, y acumula una subida del 9,5 %.
La caída de la inflación en enero, que se produce tras el repunte de tres décimas registrado en diciembre, que hizo que la inflación cerrara en 2023 en el 3,4 %, se produce en un momento clave para la Fed, que estudia cuándo comenzar a bajar los tipos.
En su última reunión celebrada los días 30 y 31 de enero, el banco central estadounidense decidió mantener los tipos en la horquilla del 5,25 % y el 5,5 %, su máximo nivel desde 2001.
Tras el anuncio, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que si la economía evoluciona como se espera y la inflación sigue bajando de un modo sostenido y continuado, probablemente será apropiado comenzar a reducir los tipos este año.
Para tomar esta decisión, además de la inflación la Fed analiza de cerca datos como el desempleo.
En enero la tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo, por tercer mes consecutivo, en el 3,7 % y se crearon 353.000 puestos netos, una cifra muy superior a los 255.000 puestos netos creados al mes en promedio en 2023 y que está por encima de las previsiones que hacían los analistas.
Además, recientemente se conoció que Estados Unidos creció por encima de las previsiones el año pasado y cerró 2023 con un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 3,1 %, gracias al aumento del gasto de los consumidores pese a la inflación.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano