Economía
La petrolera brasileña Petrobras empieza a perforar en el polémico Margen Ecuatorial
Río de Janeiro, 23 dic (EFE).- La estatal brasileña Petrobras anunció este sábado que empezó a perforar en el nuevo horizonte petrolero conocido como el Margen Ecuatorial, una región ubicada en el norte del país y cuya explotación ha causado polémica por su proximidad a la desembocadura del Amazonas.
La compañía empezó los trabajos en busca de petróleo y gas a unos 53 kilómetros de la costa del estado de Rio Grande do Norte (nordeste), según informó en un comunicado.
La perforación del pozo, bautizado como «Pitu Oeste», le llevará de «tres a cinco meses» y se produce después de haber recibido, en octubre, la licencia de los organismos medioambientales para perforar ese y otro pozo en aguas profundas de la cuenta marina Potiguar, en el Margen Ecuatorial.
El punto para ese segundo pozo («Anhangá») se sitúa a 79 kilómetros del litoral de Rio Grande do Norte.
La explotación de esta vasta área, contigua a regiones donde Surinam y Guyana han descubierto gigantescas reservas, ha generado una gran controversia en Brasil pues incluye la zona frente a la desembocadura del río Amazonas, con delicadas cadenas de corales y manglares vulnerables.
Petrobras, controlada por el Estado brasileño, pero con acciones negociadas en las bolsas de São Paulo, Nueva York y Madrid, afirmó que la acción le permitirá «obtener más informaciones geológicas» para comprobar la extensión de las reservas de petróleo descubiertas en 2014.
Si se confirma que es viable poner en marcha un proyecto de explotación, será necesario obtener un nuevo permiso ambiental específico para la fase de producción.
Según recogió en su plan estratégico para el periodo 2024-2028, Petrobras pretende invertir 3.100 millones de dólares para investigaciones en el Margen Ecuatorial, donde planea «perforar 16 pozos» a lo largo del quinquenio.
«Petrobras pretende contribuir con el desarrollo socioeconómico de la región, sin olvidar la importancia de aunar esfuerzos para promover la seguridad energética nacional. El Margen Ecuatorial será un activo importante hasta para la sostenibilidad global», señaló el presidente de la petrolera, Jean Paul Prates, en la nota.
La firme decisión de Petrobras de explorar y explotar en el Margen Ecuatorial ha generado fuertes críticas de los ambientalistas, que ven en el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva un discurso contradictorio, pues defiende una transición energética sostenible y al mismo tiempo sigue apostando por el petróleo.
El Ejecutivo del líder progresista defiende el derecho de Petrobras a explorar esa extensa área y alega que el pozo más cercano a la desembocadura del Amazonas se sitúa a unos 500 kilómetros de distancia.

-
Localeshace 1 día
Carolina del Norte: Las severas tormentas del jueves dejan a miles sin electricidad
-
Localeshace 5 días
55 fiscales generales firman un acuerdo de $7.4 mil millones con Purdue
-
FARÁNDULAhace 4 días
R. Kelly fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario Duke en Durham tras una presunta sobredosis en prisión
-
Localeshace 4 días
Durham será la 15.ª ciudad mejor gestionada de Estados Unidos en 2025
-
Nacionaleshace 4 días
ICE detuvo a Brad Lander, contralor de Nueva York, por oponerse al arresto de un migrante
-
Localeshace 3 días
Festival “Aquí llegó el Cuatro” es el 28 de junio
-
DEPORTEShace 3 días
Colapinto, una estrella más junto a Brad Pitt por la película de la F1
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Otra dreamer detenida tras parada de tránsito