Crimen y Justicia
«Las causas del malestar social siguen vigentes», dice ONU a 5 años del estallido en Chile
Santiago de Chile, 17 oct (EFE).- El jefe de ONU Derechos Humanos en América del Sur, Jan Jarab, advirtió este jueves que «las causas estructurales del malestar social siguen vigentes» cinco años después del estallido en Chile y que existe una «profunda desigualdad en el acceso a los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales».
Jarab también pidió al Estado chileno en un comunicado «cumplir con su obligación de hacer justicia por las violaciones de derechos humanos cometidas por sus agentes» y «seguir avanzando también en materia de verdad, reparación, memoria y garantías de no repetición».
Chile vivió en octubre de 2019 la mayor ola de protestas desde el fin de la dictadura militar, que comenzó como un reclamo contra el alza en el precio del boleto de metro y se convirtió en un clamor transversal por un modelo económico más justo y mayores derechos sociales.
El estallido, que derivó en dos procesos constituyentes fallidos, combinó marchas pacíficas y multitudinarias con episodios de violencia desmedida, saqueos y destrucción de mobiliario público, que dejó una treintena de muertos y miles de heridos.
La ONU y distintas organizaciones de derechos humanos acusaron a las fuerzas de seguridad de violaciones a los derechos humanos y los altos mandos policiales de entonces están siendo juzgados.
«El vandalismo y otras formas de violencia son inaceptables. Pero lo que más debe interpelarnos son las violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del Estado», añadió Jarab en el mismo comunicado.
Chile afronta el quinto aniversario del estallido, que se conmemora el viernes, inmerso en un intenso debate entre quienes consideran que las demandas que sacaron a miles de personas a las calles siguen vigentes y quienes criminalizan las protestas y las tildan de «estallido delictual».

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano