Economía
Los empresarios de Iberoamérica inician su encuentro enfocados en impulsar el empleo joven
Cuenca (Ecuador), 13 nov (EFE).- El XV Encuentro Empresarial Iberoamericano comenzó este viernes en Cuenca (Ecuador) con alrededor de mil empresarios reunidos para impulsar la empleabilidad y liderar el cambio en la región a fin de seguir avanzando en la construcción de «un futuro más justo, sostenible y próspero».
El foro empresarial, antesala de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno que comienza mañana, concentra a los líderes de las organizaciones empresariales que conforman el Consejo Empresarial Iberoamericano (CEIB), que aglutina a 33 millones de empresas de veintidós países.
El encuentro comenzó con la presentación del informe ‘Objetivo Empleabilidad: un análisis en clave iberoamericana’, una nueva línea de trabajo que emprende el espacio empresarial iberoamericano junto a otras ya iniciadas anteriormente como micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), la innovación abierta, el turismo sostenible o la digitalización.
El estudio, elaborado por la CEIB, la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), Conecta Iberoamérica y el Instituto de Estudios Económicos (IEE), propone un enfoque integral que involucra a empresas, academia y gobiernos para fomentar la empleabilidad juvenil.
Entre sus recomendaciones destaca la promoción de la colaboración público-privada, la adaptación de la educación a las necesidades del mercado laboral y el fomento del emprendimiento juvenil.
La inclusión y la empleabilidad son uno de los ejes del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que también gira en torno a la innovación y la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la igualdad de género, las infraestructuras y la conectividad.
Jóvenes ansiosos de oportunidades
«Hoy los empresarios son más importantes que nunca para Iberoamérica y para América Latina», porque «sin empresarios no hay crecimiento», destacó en la inauguración del foro el secretario general iberoamericano, Andrés Allamand.
«Los jóvenes están ansiosos de tener oportunidades y estas oprotunidades tienen que surgir del mundo de la empresa», enfatizó el titular de la Segib al abogar por una mejor educación, adpatada a las necesidades laborales.
En ese sentido, el presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, enfatizó que la empresa privada es la clave del fortalecimiento de los Estados y de las democracias, e hizo hincapié en la necesidad de formación para incoporar a los jóvenes al mundo del trabajo.
«Busquemos lo que nos une, y no lo que nos separa, porque lo que nos une es mucho más grande e importante. Ese es el mensaje que los empresarios y empresas iberoamericanos, con dificultades, queremos transmitir. Queremos ir juntos», apuntó Garamendi.
Por su parte, el presidente de la Federación Nacional de Cámaras de Industria del Ecuador y presidente pro tempore del CEIB, Francisco Jarrín, afirmó que esta reunión simboliza la esencia del espíritu emprendedor y productivo.
«(Las empresas son) motores que impulsan el progreso de nuestras naciones. Nos reunimos no solo como empresarios sino como arquitectos de un futuro basado en la unidad, la cooperación, la solución de problemas y la creación de oportunidades para todos», concluyó.
Generar oportunidades para los jóvenes «es un deber y una responsabilidad para toda la sociedad», terció la ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, quien recordó las brechas que existen aún de ocupación entre hombres y mujeres, entre jóvenes y adultos.
Respaldo a las democracias
Antes del inicio del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano tuvo lugar la reunión de la Federación Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE) bajo el lema ‘Fortaleciendo el Espacio Empresarial Iberoamericano’, en el que se abordaron asuntos como los nómadas digitales, las industrias creativas, la empleabilidad, el talento y la «empresa 4.0».
De manera simultánea, los presidentes de las organizaciones que integran la Organización Internacional de Empleadores (OIE) y que conforman CEIB adoptaron una declaración en favor del desarrollo y fortalecimiento de la región.
El documento refleja la apuesta por defender la libertad de expresión y empresa, con el respaldo de instituciones democráticas sólidas que la acompañen; el crecimiento económico y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Así mismo, abogaron por la diversidad y la inclusión como fórmulas de desarrollo y competitividad, la anticipación de políticas de cambio climático, la digitalización impulsada por la inteligencia artificial, la reducción de la informalidad, la seguridad y la lucha contra la corrupción, entre otras cuestiones. EFE

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 4 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 4 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 4 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias