NOTICIAS
Conecte con nosotros

Nacionales

Lunes negro para los mercados: Wall Street cae otra vez detrás de las bajas en Asia y Europa por los aranceles de Trump

Publicado

en

CLARÍN.- Otra negra jornada bursátil, tras una semana de enormes pérdidas. La campana tocó en Wall Street a las 10.30 hora argentina este lunes y sus tres índices abrieron en rojo, siguiendo la tendencia de las plazas europeas y asiáticas, estas últimas con las peores caída en décadas, mientras los mercados siguen tambaleándose por los aranceles de Donald Trump.

En los primeros momentos de negociación, el S&P 500 bajó un 3,5%, el Dow Jones, un 3,2% y el Nasdaq, un 3,7%.

Los operadores que buscan un piso en la renta variable se enfrentan a la perspectiva de otra semana agitada en los mercados mundiales, en medio del temor de que una guerra comercial declarada hunda la economía en una recesión.

Los multimillonarios de Wall Street Bill Ackman y Stanley Druckenmiller criticaron la decisión de Trump de lanzar aranceles globales expansivos, y el director ejecutivo de JPMorgan Chase & Co., Jamie Dimon, instó a una rápida resolución.

Las fuerte caídas en la primera rueda de la semana responden al nuevo esquema de aranceles anunciado la semana pasada por Donald Trump y que ya comenzó a regir para algunos países. Y las pocas o nulas señales de la Administración Trump de enfriar el incendio.

Anuncio

Europa, un mal día

En Londres, el índice FTSE 100 cayó un 6%, su nivel más bajo en un año, mientras que el Dax alemán llegó a desplomarse un 10% en un momento dado. La caída del 13,2 % del Hang Seng se encuentra entre las peores caídas diarias en la historia del índice bursátil de Hong Kong. Solo es superada por caídas como la del infame Lunes Negro de 1987.

La bolsa en Alemania, al rojo vivo. Foto: EFELa bolsa en Alemania, al rojo vivo. Foto: EFE

«Las esperanzas de obtener señales positivas en el ámbito arancelario durante el fin de semana se han visto claramente defraudadas«, declaró Stephan Kemper, estratega jefe de inversiones de BNP Paribas Wealth Management. «Por lo tanto, parece que el mercado está entrando en una dinámica de ‘vender ahora, preguntar después’».

Asia para atrás

Por su parte, otras bolsas asiáticas también se manifestaron a la baja. El índice Kospi, de Seúl, retrocedió 4,8%; las acciones de Taiwán se hundieron 9,8% en la apertura, y la bolsa de Singapur perdió más de 7%, tras la batería de medidas anunciadas por China el pasado viernes en respuesta a los aranceles fijados por Trump contra los productos chinos.

El índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, bajaba un 10,8 %.

Y el índice de referencia de la Bolsa de Shanghái registraba este lunes una caída de un 7,7%, mientras que el parqué de Shenzhen retrocedía 830,63 enteros (-8,01 %).

Las bolsas chinas venían de no operar el pasado viernes por la festividad local del Día de Barrido de Tumbas.

Anuncio
0
0

Trending