Política
María Corina Machado ve «muy significativo» discurso del fiscal de la CPI sobre Venezuela
Caracas, 2 dic (EFE).- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado señaló como «muy significativo» que este lunes el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, reprendiera al país caribeño por la falta de «implementación concreta de leyes y prácticas» para proteger los derechos de los civiles.
En un mensaje en X, la exdiputada resaltó que «la protesta sí funciona», luego de que el domingo venezolanos en numerosas ciudades del país y del resto del mundo exigieran al tribunal de La Haya actuar «ya», en vista de la investigación a la nación suramericana por presuntos crímenes de lesa humanidad.
«Mi mensaje a todos los venezolanos: la protesta sí funciona; cuando unimos nuestras voces, dentro y fuera de Venezuela, el mundo escucha y reacciona. Estemos muy atentos a los eventos de esta semana en La Haya y en muchas otras partes del mundo. Seguimos avanzando», agregó Machado en la red social.
Khan, en su discurso en la reunión anual de países miembros de la CPI, señaló a Venezuela «la necesidad de proteger los derechos de los civiles, incluidos los niños, y de liberar a quienes estén detenidos por motivos políticos, al igual que cualquier persona que haya protestado pacíficamente», y lamentó que no ha «visto la implementación concreta de leyes y prácticas» que esperaba en el país caribeño.
Asimismo, advirtió de que las investigaciones de la Fiscalía «siguen en curso y están activas».
La CPI desestimó en marzo el recurso en contra de la reanudación de la investigación abierta al Gobierno de Nicolás Maduro en noviembre de 2021 -mediante la que trata de dilucidad si en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad- que había recurrido al «principio de complementariedad», que debe evitar que se solapen investigaciones, para pedir el cierre del caso abierto en la Fiscalía del tribunal internacional.
Este domingo, familiares y amigos de los considerados presos políticos llevaron a cabo una vigilia en Caracas para exigir su liberación, así como el «cese de la represión» que -denuncian- se exacerbó tras las presidenciales de julio, cuando Maduro fue proclamado ganador por el ente electoral y la oposición mayoritaria denunció fraude.
Según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los «presos políticos» en la nación, 1.903 personas siguen encarceladas «por disentir del Gobierno», la mayoría de ellas detenidas luego de las elecciones.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 4 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Localeshace 2 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Economíahace 4 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU