Clima y desastres
México avisa de temporal de lluvias en sur y sureste del país y la Península de Yucatán
Ciudad de México, 12 jun (EFE).- Un temporal de lluvias, con efectos en el sur y sureste de México y la Península de Yucatán, fue pronosticado para la noche del miércoles y madrugada del jueves por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México que llamó a la población de esa regiones a extremar precauciones.
En un comunicado, el SMN dijo que acuerdo con los pronósticos «se pronostica un temporal de lluvias en el sur y sureste del país y la Península de Yucatán y se prevén precipitaciones puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas; intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y sur de Veracruz, así como lluvias puntuales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Guerrero».
Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y caída de granizo «y podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados», indicó el SMN
Ante ello, el organismo exhortó a la población a atender sus avisos y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Además explicó que canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del territorio mexicano, el abundante aporte de humedad generado por la vaguada monzónica, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, dos zonas de inestabilidad, una el Golfo de México y la segunda en el Golfo de Tehuantepec, el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, «son los sistemas meteorológicos que propiciarán las condiciones descritas».
El SMN también avisó que vigila las dos zonas de inestabilidad, la primera localizada en el suroeste del Golfo de México, la cual tiene un 30 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a siete días, y la segunda, situada al sur de las costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, tiene un 20 % de probabilidad de desarrollo ciclónico, también a siete días.
De igual forma, el jueves continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio mexicano ya que se pronostican temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora; de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y norte de Veracruz.
El pasado viernes la Secretaría (Ministerio) de Salud informó que las altas temperaturas en México, que se aproxima a su cuarta onda de calor del año, han provocado ya 90 muertes a nivel país y 1.937 casos de golpe de calor este 2024 hasta la primera semana de junio.
El Gobierno mexicano pronosticó al menos cinco ondas de calor entre marzo y julio a mediados de abril.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano