Economía
México confirma un crecimiento del 0,2 % del PIB en el segundo trimestre de 2024
Ciudad de México, 22 ago (EFE).- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de México confirmó este jueves que el producto interior bruto (PIB) creció un 0,2 % en el segundo trimestre de 2024, hasta un máximo histórico, tras estimar este dato en julio pasado.
La subida ocurrió gracias a los avances trimestrales de la industria (0,3 %) y los servicios (0,1 %), contrarrestados por el retroceso en el sector agropecuario (-0,2 %), detalló el Inegi en su reporte, con base en cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.
Por otro lado, el Inegi rebajó al 2,1 % el crecimiento interanual en el periodo de abril a junio, tras haber divulgado un incremento preliminar de un 2,2 %, con base en cifras originales.
La subida interanual en el trimestre fue resultado de los avances en las actividades terciarias (2,5 %) y las secundarias (1,8 %), aunque las primarias se contrajeron un 2,8 %.
Con estos datos, el PIB de México acumula un crecimiento del 1,8 % en lo que va del año, por debajo del 1,9 % proyectado el mes pasado.
En la primera mitad de 2024, hubo subidas interanuales en la industria (1,4 %) y los servicios (2,3 %), pero el sector agropecuario cayó un 2,6 %.
Ante estas estadísticas, la economía de México hila 13 trimestres consecutivos con crecimiento a tasa anual.
La subida en México se reporta tras difundirse que la economía de Estados Unidos, a donde va más del 80 % de las exportaciones mexicanas, creció un 0,7 % durante el segundo trimestre, tres décimas más que los tres meses previos, por el aumento del consumo.
El PIB de México también se divulga en medio de caídas en sus pronósticos para este 2024.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo la semana pasada al 1,9 % desde un 2,5 % previo su previsión de crecimiento para México este año, mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión en julio a una tasa del 2,2 % desde un 2,4 % anterior.
La economía mexicana creció un 3,2 % en 2023 impulsada por todos los sectores tras el crecimiento anual del 3,9 % en 2022 y el incremento del 6,1 % en 2021, según los datos actualizados del Inegi.
La pandemia de la covid-19 causó en 2020 una contracción histórica de 8,2 %.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, previó en enero pasado que acabaría su sexenio en octubre con un crecimiento promedio del 1,3 % cada año.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano