Clima y desastres
México reporta 120 incendios forestales activos, un incremento diario del 26 %
Ciudad de México, 27 mar (EFE).- Las autoridades identifican 120 incendios forestales activos en México, un incremento intradía del 26 %, que afectan más de 7.137 hectáreas en 19 estados del país y se ubica como el número más alto en lo que va del año, informó este miércoles la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
En su reporte diario más reciente, con corte a las 11:00 hora local (17:00 GMT), la Conafor del Gobierno mexicano indicó que consumaron 42 incendios, con un registro de afectación a poco más de 2.608 hectáreas de superficie.
Al sumar los fuegos activos y apagados, se registraron 162 incendios forestales este día, con más de 9.744 hectáreas perjudicadas, aumentos día a día de 29 % y 106 %, respectivamente.
También informó que 8.380 personas se ocuparon en el combate del fuego y ocho helicópteros sobrevolaron en actividades de apoyo en cinco estados.
El Estado de México, vecino de la capital mexicana, es la región que concentra el mayor número de incendios forestales activos, con 24.
Le siguen Chiapas, con 16; Michoacán, con 13; Guerrero, con 12, Oaxaca, con 10; Jalisco e Hidalgo, con ocho; Colima, con cuatro; y Durango, Puebla, Tamaulipas y Veracruz, con tres cada uno.
Asimismo, se reportaron dos incendios activos en Querétaro y Nuevo León; y uno respectivamente en Guanajuato, Morelos, Quintana Roo y Tabasco.
La Conafor detalló que 24 Áreas Naturales Protegidas (ANP) están inmersas en incendios forestales, principalmente en el centro del país, en los estados de México y Morelos.
Según datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, el 90 % de los incendios forestales surgen por descuidos, actos de vandalismo o imprudencia, mientras que solo uno de cada 10 derivan de fenómenos naturales como descargas eléctricas o erupciones volcánicas.
Sin embargo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, no descartó este día por la mañana que la ola de incendios que se presenta actualmente en el país pueda ser provocada y sugirió que los responsables podrían ser empresas inmobiliarias.
“Tendríamos que ver si son incendios provocados o es por la situación de sequía y quienes no tienen cuidado y provocan los incendios sin que haya algo detrás”, apuntó durante su conferencia de prensa matutina.
En México, se ubican dos temporadas de incendios forestales, con la primera entre enero y junio para las zonas centro, norte, noreste, sur y sureste del país.
La segunda temporada es en el noroeste del país y va de mayo a septiembre.
Entre el 1 de enero y el 15 de marzo de 2024 se han reportado 400 incendios en al menos 16 estados, con más de 13.419 hectáreas afectadas y el Estado de México con el mayor número, con un total de 63.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano