Política
Ministra de Colombia llama a refundar concepto de democracia para que nadie quede atrás
Lima, 10 oct (EFE).- La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Ángela Yesenia Olaya, llamó este jueves a refundar el concepto de democracia para lograr una mayor diversidad en la participación de los pueblos en la toma de decisión que logre que «nadie quede atrás».
Olaya hizo una reflexión sobre las trampas del desarrollo de la región en el seminario de alto nivel del cuadragésimo periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que se celebra en Lima hasta el viernes 11 de octubre.
«Desde una nueva perspectiva, tenemos que refundar el concepto de una democracia desde un proceso de participación, desde la diversidad, desde la constitución de ecosistemas políticos y de saberes que muestren la diversidad existente en Colombia y donde nadie quede atrás en la toma de decisiones», afirmó la ministra.
En este sentido, dijo que las reivindicaciones justas de movimientos sociales debe entrar en los procesos de gobernanza y se debe mejorar la relación entre las comunidades y los gobiernos.
Expuso que al hablar de las trampas del desarrollo se debe abordar la violación sistemática de derechos humanos, el racismo, la violencia de género como problemas interseccionales que los países no tienen de forma aislada, si no que son estructurales y que deben combatir juntos.
Aseguró que es necesario crear «plataformas políticas que coloquen en el centro de debate la dignidad, el respeto por la vida y reconocimiento de derechos de comunidades históricamente vulnerables», el principio «clave» para abordar las trampas de desarrollo.
Por otro lado, afirmó que existen retos enormes en la región, pero que espacios como la Cepal sirven para definir nuevos marcos económicos y financieros que ayuden a avanzar en la transición económica, las energías renovables y acelerar el proceso de descarbonización.
Y que estos marcos deben proteger la naturaleza y las formas de vida de estos ecosistemas que dignifique a las comunidades.
También abordó el tema de cómo la generación de tecnología, como la inteligencia artificial (IA), debe estar al servicio de la transición energética y las energías renovables, ya que este puede desarrollar económicamente la región.
Finalmente, aseguró que desde el Gobierno de Gustavo Petro, lo más importante es conseguir una paz total que sea columna vertebral donde se muevan a su alrededor procesos económicos más justos, inclusivos y equitativos.

-
Localeshace 4 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Localeshace 4 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
DEPORTEShace 4 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 4 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis