Economía
Negocios verdes son clave para el desarrollo de Amazonía colombiana, según informe del BID
Cali (Colombia), 24 oct (EFE).- Los negocios verdes son un elemento «clave» para el desarrollo de la Amazonía colombiana, según un informe presentado este jueves en la COP16 por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que señala «las débiles habilidades técnicas y empresariales» como una de las principales barreras para el crecimiento.
Con un impulso de este tipo de negocios sostenibles, los departamentos colombianos que conforman la Amazonía disminuirían su dependencia de sectores «de baja sofisticación y valor agregado, como el sector público y la agricultura extensiva, los cuales actualmente contribuyen con más del 50 % del PIB regional», indica el estudio.
«Los departamentos de la Amazonía colombiana presentan altos niveles de pobreza multidimensional comparado con el resto del país. Además, esta zona ha perdido aproximadamente 2,4 millones de hectáreas de bosque», señala el documento.
Además, pese a que la región abarca la mitad del territorio nacional y una sexta parte de su población, produjo apenas 1 % del PIB de Colombia en 2022.
Adicionalmente, más del 99 % de los negocios verdes de la región son micro y pequeñas empresas, con lógicas artesanales y de supervivencia.
«Estas empresas invierten poco en capacidades y conocimientos que les permitan generar más valor y alcanzar nuevos mercados, por lo que es preciso contar con políticas públicas e inversiones enfocadas en fortalecer las habilidades empresariales y generar tanto capacidades como financiamiento para la investigación, desarrollo y adopción de tecnologías», recomienda la investigación.
En este contexto, la provisión de «infraestructura básica física y digital es crucial» para aumentar la competitividad y existencia de negocios verdes, así como mejorar el acceso a la financiación, ya que entre 2012 y 2022 el costo del crédito comercial fue superior para esas empresas que para las grandes.
La COP16 de Biodiversidad se celebra en Cali hasta el 1 de noviembre, oportunidad en la que los países debatirán la implementación de medidas para proteger y frenar la pérdida de biodiversidad.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Nacionaleshace 4 días
Senado de EE UU rompe récords con maratoniana votación sobre el plan fiscal de Trump
-
Localeshace 3 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Localeshace 4 días
Stein firma un proyecto de ley que restringe el uso de teléfonos celulares y exige clases
-
Localeshace 4 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano