Política
ONU: Más de 2.400 feminicidios y 2.047 niños sin madre en Argentina en diez años
Buenos Aires, 25 nov (EFE).- Argentina acumula más de 2.400 feminicidios en diez años, que han dejado al menos 2.047 niños sin madre, advirtió este lunes la campaña ‘Son más que números’ del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y ONU Mujeres.
Estas organizaciones recuerdan que el 45 % de las argentinas sufren violencia de género a lo largo de su vida, al citar la encuesta de prevalencia de la Iniciativa Spotlight (2022).
También indica que en 2023 se registró en este país un feminicidio cada 35 horas, es decir, 272 víctimas mortales solo ese año, de acuerdo a datos de la Corte Suprema de Justicia.
En un comunicado, los organismos de la ONU agregan que «un impacto poco visible pero profundamente grave» es que al menos 2.047 niños se quedaron sin madre a causa de los feminicidios, «lo cual afecta directamente al bienestar y el desarrollo de sus vidas».
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, UNFPA y ONU Mujeres en Argentina lanzaron la campaña #sonmásquenúmeros para advertir de que los feminicidios «no son solo estadísticas», sino «tragedias que dejan una huella irreparable en familias y comunidades».
El video de la campaña recuerda a algunas de las 2.400 víctimas de los últimos diez años por sus nombres, sus historias, los lugares que transitaban y a quiénes dejaron atrás.
“La violencia contra las mujeres no es un problema individual, sino que atraviesa a toda la sociedad”, expresó la jefa de UNFPA en Argentina, Mariana Isasi.
Asasi consideró «fundamental» que todos los sectores se comprometan para garantizar la protección y el bienestar de las mujeres y niñas y que se aplique «un abordaje integral» que incluya la prevención, la asistencia a las víctimas, la sanción a los agresores y la promoción de la igualdad de género.
La responsable de ONU Mujeres en Argentina, Magdalena Furtado, agregó que “la violencia hacia mujeres y niñas puede y debe prevenirse» y llamó, con motivo del 25N, a «la acción para abordar las causas profundas de esta violencia que tiene su origen en las desigualdades estructurales entre hombres y mujeres”.
Este año se conmemora el 25 aniversario de la designación por la Asamblea General de la ONU del 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en memoria de las hermanas Mirabal, brutalmente asesinadas ese día en 1960 por la dictadura del dominicano Rafael Trujillo.

-
Localeshace 2 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Agentes de ICE detiene a migrantes trabajadores de Carolina del Norte
-
Nacionaleshace 5 días
Un socialista y musulmán será el candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
“Alligator Alcatraz”: el nuevo centro de migrantes
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Murió canadiense bajo custodia del Servicio de Inmigración en Miami
-
Economíahace 4 días
EE UU planea alcanzar acuerdo comercial con un grupo de diez países
-
Internacionaleshace 5 días
El Parlamento iraní cancela el acuerdo con el OIEA
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Prisión preventiva contra 21 personas en Chile por lavado de dinero para el Tren de Aragua